Bilbao - Respeto y disciplina. Luchar por superar todas las barreras y los límites mientras se aprende a aguantar cuando las cosas no pintan como uno espera. Valores indispensables en el día a día y en el boxeo. Una modalidad que es un sinónimo de la vida. El combate contra uno mismo para conseguir los retos soñados. “Es un deporte maravilloso que hay que conocer por dentro. El sacrificio que exige el boxeo es el resultado a una actividad propia del ser humano. Tenemos que luchar y saber sufrir, es lo primero que se aprende aquí y es muy importante para la vida”, afirma Juan Luis Torralba, presidente de la Federación Vasca de Boxeo. Sangre y gloria dentro del cuadrilátero, dentro de la vida.

El boxeo es un deporte lleno de miedos. El recelo por él es habitual debido a las escenas violentas que a veces se producen. Sin embargo, Torralba anima a la gente a practicar este deporte para que lo puedan juzgar desde otra perspectiva: “Para quitar el miedo solo hay que ir al gimnasio y empezar a practicar. Lo primero que hay que hacer es conocer el boxeo por dentro ya que hay una cantidad de canguelo en mucha gente pensado que en aquí les van a matar”. Para el presidente de la vasca esta disciplina es mucho más, es uno de los “deportes más completos que hay” y ayuda a mantenerse “sano” y “libre”.

En Euskadi, el boxeo está viviendo un momento de crecimiento y a los profesionales que empiezan a ser cada vez más importantes, como por ejemplo el campeón de España de pluma Andoni Gago, se unen nuevos jóvenes que despuntan en el campo amateur. “El nivel del boxeo vasco está progresando día a día. Nosotros ahora tenemos una etapa bastante importante en la que estamos con la ilusión de hacer un buen papel a nivel estatal e internacional”, relata Torralba. Varias de las promesas vascas se reunieron el pasado 17 de abril en los Campeonatos de Euskadi celebrados en el Club Deportivo de Bilbao, “la catedral del boxeo vasco”. “El ambiente fue fantástico y deportivamente estamos satisfechos porque el nivel fue muy bueno, tenemos boxeadores que cada día están mejor”, comenta Torralba. Algunos de esos jóvenes luchan con la idea de dar el salto al profesionalismo, ámbito en el que la Federación Vasca, dedicada a fomentar las disciplinas amateur, no tiene mano directa, pero en la que trata de ayudar a los suyos en lo posible. “Hay mucha ilusión en algunos chicos que quieren pasar al profesionalismo, pero es algo que lo tienen que decidir ellos. Nosotros les daremos el servicio que esté en nuestra mano y les ayudaremos con lo que necesiten”, declara su presidente.

Una vez terminados los Campeonatos de Euskadi, la gran cita del calendario vasco, la federación trabaja ahora con su selección. “El próximo reto es preparar un buen equipo que pueda competir con solvencia en los Estatales y en los numerosos compromisos que tenemos”, explica Torralba, que agradece la ayuda que le llega desde las federaciones vizcaina, guipuzcoana y alavesa: “Estoy orgulloso del equipo que hemos formado en Euskadi y gracias a ello todo está funcionando perfectamente”.