Montmeló - Si no media un imprevisto hoy en el Circuito de Catalunya, donde no se espera lluvia aunque sí una temperatura algo atenuada al calor de ayer, los Mercedes están en condiciones de firmar un nuevo doblete, que sería el cuarto consecutivo de la temporada, en la que han ganado todas las carreras. La jornada de clasificación del Gran Premio de España evidenció que nada ha cambiado en el punto de inflexión del que siempre se habla cuando la Fórmula 1 llega a Europa. Todos han aportado mejoras, pero Mercedes sigue sin alterarse, con una ventaja de un segundo y décimas respecto a sus rivales. Con esta diferencia, que viene desde la primera carrera, no hay quien tosa a los coches alemanes, que situaron por cuarta vez esta temporada en la pole a un Lewis Hamilton que hoy espera romper con un maleficio, pues nunca ha ganado en el trazado catalán, e intentar también el asalto al liderato, al que aún se aferra su compañero Rico Rosberg.

Hace dos años, el británico también agarró la pole en Barcelona, pero fue descalificado y relegado a la última posición de la parrilla por haberse quedado sin gasolina tras dar la vuelta con la que marcó el mejor tiempo. Aquel 2012, el venezolano Pastor Maldonado (Williams) dio la campanada y después de ocho años dio el primer triunfo a la escudería británica. Hoy los Williams también esperan su opción, después de un interesante fin de semana del finlandés Valtteri Bottas, quien comenzará cuarto, en la segunda línea de la parrilla, al lado del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull). A Fernando Alonso hay que buscarle este año en la cuarta línea, por detrás del finlandés Kimi Raikkonen. El año pasado en Barcelona Alonso dio la campanada al ganar la carrera saliendo detrás de la segunda línea, un hecho inusual en este trazado, donde la pole, y en ocasiones estar entre los cuatro primeros, es sinónimo de victoria. Esta vez el pesimismo de Alonso parece que está justificado, ya que la distancia con los Mercedes parece insalvable, a no ser que exista un error de conducción de Hamilton o de Rosberg, o una salida de pista, algo que no hay que descartar porque todo los pilotos se han quejado del poco agarre que tienen los neumáticos en Barcelona y de los contravolantes que han tenido que hacer para mantener el bólido en el asfalto.

La gran decepción de la jornada la firmó el vigente campeón del mundo, Sebastian Vettel. Si el viernes fue un problema con el cableado en el nuevo chasis, y un cortocircuito le apartó de los entrenamientos cuando sólo llevaba cuatro vueltas, ayer no pudo completar la tercera sesión por problemas en el cambio. Saldrá 15º tras cambiar la caja.

1. Lewis Hamilton (Mercedes) 1:25,232

2. Nico Rosberg (Mercedes)1:25,400

3. Daniel Ricciardo( Red Bull) 1:26,285

4. Valtteri Bottas (Williams) 1:26,632

5. Romain Grosjean (Lotus) 1:26,960

6. Kimi Raikkonen (Ferrari ) 1:27,104

7. Fernando Alonso (Ferrari) 1:27,140

8. Jenson Button (McLaren) 1:27,335

9. Felipe Massa (Williams) 1:27,402

10. Nico Kulkenberg (Force India)1:27,685