Síguenos en redes sociales:

Aitor Hernández, el mejor también en el barrizal belga

Nys gana en Asper-Gavere, donde el ermuarra, 14º, y Murgoitio, 17º, firman una extraordinaria actuación

Aitor Hernández, el mejor también en el barrizal belgaFoto: afp

bilbao. Todo se acaba, dicen, menos, de momento, Sven Nys, quizás el mejor ciclocrossista de todos los tiempos, actual campeón del mundo, 37 años y dominador ayer del Superprestigio de Asper-Gavere, prueba belga que ha ganado nueve veces, esta última, después de dominar la víspera el GP Hasselt. El belga se recompuso tras una mala salida, alcanzó al cabeza que copaban Vantornout, Van der Haar, Albert y Walsleben a falta de tres vueltas y recorrió las dos últimas en compañía de este último, campeón alemán, al que superó con fuerza y astucia -dejó que Walsleben se confiara- al atacar por sorpresa en el momento culminante.

La de Asper-Gavere fue una prueba durísima, con continuos tramos que obligaban a bajarse de la bicicleta y patear, escaleras, subidas, y un barrizal impresionante sobre el que se desenvolvieron de maravilla los especialistas vascos. Aitor Hernández, gran dominador de la temporada vasca y estatal (lleva ocho victorias en nueve carreras disputadas y lidera la Copa Federación), demostró que ha crecido esta campaña tanto en el aspecto físico como en el técnico y se codeó con los mejores (entró a un puñado de segundos del doble campeón del mundo Bart Wellens y a su espalda llegó Sven Vanthourenhout) para acabar en una extraordinaria 14ª plaza, tres puestos por delante de Egoitz Murgoitio, el único que le ha podido derrotar hasta el momento (le venció el pasado fin de semana en Elorrio). El tercero en discordia, Javier Ruiz de Larrinaga, acabó en una 24ª posición, "buena para lo que he hecho otras veces en estas pruebas", se felicitó el alavés, que elogió el enorme nivel que mostraron tanto Hernández como Murgoitio. "!Ojo, que hay que andar mucho para hacer lo que han hecho hoy (por ayer)!", destacó Larrinaga, que se queda toda está semana en Bélgica para afrontar el próximo fin de semana la prueba de la Copa del Mundo. Murgoitio, en cambio, regresó a Euskadi para volver a viajar el jueves, mientras que lo de Aitor Hernández tiene un mérito terrible. Acabó 18º el sábado, 14º ayer en la exhibición de Nys, que lidera además el Superprestigio, y nada más concluir la prueba cogió los bártulos, los metió en la furgoneta de la Federación Vasca que acudió con la selección junior y cadete, y deshizo el camino de vuelta a casa para llegar de madrugada. Tras comprobar cuánto ha crecido desde la pasada temporada en su incursión en tierras belgas, el vizcaino retomará el pulso este fin de semana al calendario vasco mientras Murgoitio y Larrinaga disputan la Copa del Mundo.

En el Premio Ciclocross Ayuntamiento de Amorebieta disputado ayer, sexta prueba del calendario de la Federación Vasca, Jon Munitxa y Paula Lanz impusieron su ley en categoría Junior, mientras que Julen Latorre y Mireia Muñoz vencieron en la categoría cadete.

Lointek A La espera de confirmar los nuevos fichajes para la próxima campaña, el equipo femenino Lointek ha renovado a Belén López, Fanny Riberot, Irene Usabiaga, Eider Merino, Sheyla Gutiérrez y Lucía González, la columna vertebral de la plantilla que correrá un año más con los colores del conjunto vizcaino.

Récord de la hora Fabian Cancellara, anuncia La Gazzetta dello Sport, tiene decidido afrontar esta temporada el reto de intentar batir el Récord de la Hora. Los detalles sobre la fecha y el lugar los acordará con su director Luca Guercilena en la primera concentración de la temporada del equipo, el Trek. Anquetil, Merckx o Francesco Moser tuvieron en su poder el récord. También Rominger o Indurain hasta que la UCI cambió la normativa para prohibir las bicicletas aerodinámicas. La mejor marca con una bicicleta convencional la ostenta Ondrej Sosenka con 49'7 kilómetros.