Libe Arzanegui logra en Argentina su tercer mundial
La vizcaina gana el partido decisivo en la final por el título por equipos
laukariz. La vizcaina Libe Arzanegui descansa en Laukariz con su recién conquistado título mundial. En Buenos Aires ha sido una pieza clave para que España conquistase el Campeonato del Mundo de padel por equipos para menores, un torneo en el que las selecciones se medían en un triple enfrentamiento con parejas sub'14, sub'16 y sub'18. Arzanegui, junto a la madrileña Marta Talaván, se impuso a la pareja argentina en el partido decisivo de la final por 6/3, 4/6 y 7/5.
Paralelamente se diputaba el Mundial por parejas, donde la vizcaina fue subcampeona, y en cuyas semifinales Libe Arzanegui ya había eliminado a la misma pareja que se encontraría en la final por equipos: "Eso me hizo saber que el partido iba a ser complicado porque las argentinas jugaban mucho. Además, había muchos factores en nuestra contra, como que jugaban en su casa. Había muchos aficionados con tambores, bocinas? Y las pistas eran diferentes a las de aquí. Nosotros tenemos pistas de hierba y allí son de cemento pulido, mucho más rápidas".
Una vez perdida la final del parejas junto a su compañera habitual, la asturiana Emma Martín, Arzanegui no quiso dejar escapar la final por equipos: "Eso hizo que tuviese más ganas de ganar esa segunda final. Habíamos perdido el primer partido de sub'14, ganamos el sub'16 y quedaba el nuestro, de sub'18. Había que ganarlo como fuese. Creo que más que nada influyó el hecho de concentrarme pensando en que tenía que ganar".
La jugadora del Club Laukariz reconoce que la delegación española tenía más nivel que la mayoría de los equipos presentes en el Mundial, pero los duelos con las argentinas "fueron muy igualados". Repasando su actuación, Libe Arzanegui confiesa haberse quedado conforme: "He quedado satisfecha porque ves que ganando tu partido ganan todas. Esa presión que vives tú en la pista también la viven ellas desde fuera. Eso pesa mucho. La verdad es que yo jugué todo lo mejor que pude. Llega un momento después de tres horas jugando que se te encoge el brazo sin querer, como si quisieses asegurar la bola. Además, a mí, por el tipo de cancha, me salieron ampollas en los pies".
A sus escasos 18 años, Libe cuenta ya con un extenso palmarés internacional. Cuatro años atrás ya conquistó el Mundial por equipos estando en categoría sub'14 y en 2011, en Melilla, rozó la perfección al ganar el Mundial tanto por parejas como por equipos siendo sub'16.
Esta vez, en Argentina, se ha quedado a un paso de repetir el doblete. "Al final sí que crees que es más importante ganar el torneo por parejas porque lo ganas tú y tú te lo llevas", explica la vizcaina, "pero cuando ganas el Mundial de selecciones te das cuenta de que no solo ganas tú, gana todo el equipo y ver a más gente contenta es mejor".
empezar de cero Libe Arzanegui se enfrenta ahora a una nueva etapa en su carrera como jugadora de padel. Tras completar su formación en categorías inferiores, tiene que buscarse un hueco en categoría absoluta. "El siguiente paso es llegar al World Padel Tour, que supone meterme de manera profesional. Sé que va a costar porque ahora no llegaría muy lejos. Hay muchísimo nivel. Pero seguiré compitiendo en Euskadi y entrenando", explica.
Mientras lleva adelante sus estudios de medicina, seguirá compitiendo con su inseparable Emma Martín: "No tenemos puntos ni somos profesionales, por lo que hay que empezar desde muy atrás, jugando previas y estar toda la semana compitiendo en lugar de llegar el fin de semana y entrar en el cuadro de cada torneo. Pero no me asusta para nada".
Se da la circunstancia de que Bilbao acoge el próximo fin de semana el Mundial de padel absoluto, prueba en la que tomará parte Libe: "Este fin de semana empiezan las previas en Laukariz y en Zamudio. La organización invitaba a unas cuantas parejas y una de ellas era la pareja número uno de Euskadi absoluta. Una de las jugadoras no podía participar y la otra, Maider Juanikorena, me ha pedido que juegue con ella". En este debut en la élite, con su Mundial recién conquistado, la jugadora de Laukariz solo se ha puesto una meta: "El objetivo es jugar".