Los sueños no tienen cima
La diabética Susana Ruiz viajará al Everest y colaborará con la investigación de su enfermedad
Bilbao
tODO amante de la montaña sueña con recorrer los senderos del Everest. La cima del mundo. El culmen de todo escalador. Una hazaña sobrehumana y al alcance de muy pocos elegidos. Susana Ruiz tiene un objetivo más terrenal en mente para finales de año, llegar hasta el Campo Base. Una aventura muy exigente y que requiere una gran preparación. El frío, la altitud, los sinuosos caminos... son algunas de las dificultades que tiene esta ruta, sin embargo, no serán las únicas a las que se tendrá que enfrentar la tuterarra afincada en Bilbao, que convive con la diabetes desde los 11 años, "una enfermedad que si se controla bien, no tiene que impedirte hacer lo que quieras". Además, para llevar las mediciones de la cantidad de glucosa en sangre y poder enviarlas a sus propios médicos, la navarra contará con la ayuda de dos sistemas ofrecidos por Novalab Ibérica y A. Menarini diagnostics.
"Además de ser un viaje genial, quería que sirviera para algo más, para utilizar tecnologías que pudieran ayudar a avanzar con el tema de la diabetes", comenta Susana. El primero de los sistemas está basado en la telemedicina. A. Menarini diagnostics ha proporcionado un aparato que permite a la navarra enviar todos los datos obtenidos en las mediciones de glucosa a su hospital de Galdakao vía internet. "La información que ofrece el glucómetro se pueden descargar a un ordenador y tanto Susana, como los profesionales que estén llevando su tratamiento, pueden tener unas gráficas de cómo han ido sus glucosas, a lo largo del día o de la semana y poder hacer los ajustes que consideren oportunos", explica Alberto Cebrián, Especialista de Producto de la empresa italiana. Eso permitirá que la tuterarra pueda hacer las valoraciones oportunas "antes de que vuelva de viaje". Un servicio que está disponible para "todo el mundo".
La otra ayuda que tendrá Susana será un sensor colocado debajo de la piel, que por radiofrecuencia trasmite su nivel de glucosa en sangre al momento y le muestra a la navarra cómo es la tendencia actual. "Es el complemento de la visión estática que nos da el medidor de glucemia", añade José María Salgado, miembro de Novalab Ibérica. "Esto me permite tomar decisiones. Como por ejemplo, evitar una pájara", comenta Susana.
Sin barreras Esta aventura, tiene como objetivo demostrar que el deporte no solo no es malo para la diabetes sino que ayuda a la hora de convivir con la enfermedad. "El deporte es un beneficio para la diabetes porque te ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre e incluso se ha demostrado que la práctica de actividades físicas sensibiliza a la forma de actuar de la insulina", comenta Susana. "Una persona con diabetes bien controlada no tiene que tener ningún impedimento. Tener una enfermedad crónica no debe hacer que no se puedan cumplir los sueños", afirma Isabel Ruiz, Asistente de Marketing de A. Menarini diagnostics. Por todo ello, la navarra manda un mensaje a todos los que sufren esta enfermedad: "Todo lo que quieran hacer, que se lo propongan y que lo intenten. Seguro que encuentran una vía para poder hacerlo". A pesar de que todavía necesita más ayuda económica, Susana ya ha conseguido parte de su sueño, demostrando que no hay barrera que pueda con ella.