Bilbao. El Comité Paralímpico Internacional desestimó ayer las quejas del atleta sudafricano Oscar Pistorius por la medida de las prótesis de su rival, el brasileño Alan Oliveira, que lo batió en la final de los 200 metros (clase T43). El sudafricano, que hace unas semanas compitió también en los Juegos Olímpicos, aseguró nada más terminar la carrera del pasado domingo por la noche que las prótesis utilizadas por Oliveira eran más largas de lo permitido, hecho que según él provocó una mejora en su rendimiento.

Sin embargo, en una rueda de prensa celebrada en el centro de medios del parque Olímpico, el director de comunicaciones del CPI, Craig Spence, desestimó las quejas del atleta sudafricano y señaló que la medida de las prótesis del joven campeón paralímpico brasileño cumplían con la legalidad. "Tenemos unas normas sobre la longitud de las cuchillas en estas categorías y desde 2010 las medimos antes de cada carrera. El domingo por la noche también lo hicimos y las ocho prótesis entraban dentro de los parámetros reglamentarios", aseguró Spence.

A pesar de la polémica generada y la reacción de Pistorius al terminar la carrera, quejándose airadamente ante los jueces de la competición en la pista de atletismo, el CPI prefiere aparcar el asunto y no se plantea una sanción al corredor sudafricano, que perdió la primera prueba de 200 metros en nueve años. "Es un deportista orgulloso y un magnífico embajador del movimiento paralímpico. Ha hecho más por estos Juegos que cualquier otro atleta en los últimos años. Por eso, queremos escuchar su opinión pero más adelante. Discutir esto debajo del pebetero olímpico al terminar la carrera no era lo adecuado", dijo Spence.

Pistorius, conocido con el apodo de Blade Runner, perdió la final de 200 metros (clase T43) ante el brasileño Oliveira que, con solo 20 años y un tiempo de 21,45 segundos, fue 7 centésimas más rápido que el carismático sudafricano.

representación vasca Por su parte, el vasco Asier García sigue sumando victorias en baloncesto en silla de ruedas. En un emocionante partido jugado de poder a poder la selección estatal derrotó a la de Turquía por 67 a 64, garantizándose así el paso a cuartos de final

Turquía dominó los dos primeros tiempos, al final de los cuales el luminoso registraba un 27 a 30 a su favor, pero en la reanudación los de la estatal apretaron en defensa y, sobre todo, se mostraron más acertados en los lanzamientos.