ESPAÑA: Sierra; Sarmiento (2), Gurbindo (3), Morros (-), Roberto García (2, 1p), Raúl Entrerríos (2) y Juanín García (1) -equipo inicial- Hombrados (ps), Víctor Tomás (5), Maqueda (2), Cañellas (2), Ugalde (1), Alberto Entrerríos (-), Romero (3p), Aginagalde (1) y Guardiola (-).

CROACIA: Alilovic; Cupic (5, 3p), Kopljar (2), Duvnjak (1), Lackovic (4), Strlek (4) y Vori (1) -equipo inicial- Losert (ps), Balic (-), Gojun (1), Horvat (-), Vukovic (1), Bicanic (-), Buntic (2), Musa (-) y Nincevic (1).

Parciales: 2-0, 4-6, 7-9, 8-11, 10-11, 11-14 (al descanso); 13-15, 17-18, 18-18, 19-20, 21-21 y 24-22.

Árbitro: Horacek y Novotny (CZE). Excluyeron por dos minutos a Alberto Entrerríos, Maqueda y Gurbindo por España; y a Gojun y Kopljar por Croacia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada del grupo II de la segunda fase del Campeonato de Europa de Serbia 2012 disputado en el Spens Arena de Novi Sad ante unos 6.000 espectadores.

novi sad. Un gol de Joan Cañellas a falta de poco menos de treinta segundos para la conclusión del duelo, permitió ayer a España sumar un importantísimo triunfo (24-22) sobre Croacia, que sitúa al conjunto dirigido por Valero Rivera casi a las puertas de la lucha por las medallas. Unas semifinales que España acaricia, tras protagonizar ante los balcánicos un ejercicio de fe y confianza, que le permitió remontar en el segundo tiempo los inquietantes tres goles de desventaja (11-14) con los que llegó al descanso, gracias a su extraordinaria defensa. Faceta en la que volvieron a estar excepcionales Viran Morros y Gedeón Guardiola, que poco a poco fueron cerrando los caminos a un equipo croata, que tan solo pudo anotar ocho tantos tras la reanudación.

Una cifra que habla de la notable mejoría del conjunto español en unos segundos treinta minutos, en los que los de Rivera elevaron sus prestaciones en todas las facetas para dar la vuelta a un partido, que pese a no empezar mal, no tardó en complicarse.

De la mano del centro de la zaga, que de nuevo estuvo impecableo en la contención de los ataques contrarios, los españoles comenzaron a ganar la partida al bloque croata que lo puso complicado, aunque perdió la fluidez de la primera mitad. Y es que España no estaba dispuesta a rendirse y logró ponerse, tras muchísimo tiempo a remolque de Croacia, por delante en el marcador (22-21) con un gol, como no, desde el extremo de Cristian Ugalde. Una renta que la defensa permitió conservar hasta el último ataque, en el que Cañellas con un latigazo de más allá de nueve metros estableció el definitivo (24-22).