Síguenos en redes sociales:

Javier González, presidente de la ACT

La asamblea de clubes ratifica sin problemas el ascenso de Portugalete y Zierbena

Javier González, presidente de la ACTJose Sampedro

bilbao. La ACT organizó ayer en Oiartzun la primera asamblea ordinaria del año con el objetivo de ratificar los doce clubes que participarán en la temporada 2012 en la Liga San Miguel. La amenaza de la Operación Estrobo tenía en vilo a varios clubes, pero finalmente quedó certificado el ascenso de Portugalete y Zierbena, así como el descenso de Camargo y Orio. Pero finalmente, la sorpresa de la asamblea estuvo en el relevo de la Junta Directiva. Los clubes decidieron ayer poner punto final al ciclo de Piter Bravo al frente de la directiva y propusieron como cabeza visible del nuevo proyecto a Javier González, presidente de Portugalete.

González debuta así en la máxima categoría del remo asumiendo durante un año el timón de una asociación de la que ayer mismo afirmó que "estaba bastante bien dirigida en cuanto a gestión". El dirigente vizcaino culminó así una semana intensa en la que diferentes clubes le habían sondeado para que aceptase el cargo. En su favor juega su corto bagaje en el mundo del remo. Tal y como está el entorno arraunlari, lo mejor en este momento para asumir un rol como el de la presidencia de la ACT es llegar sin el lastre de polémicas y sin grandes rivales particulares. El presidente de Portugalete, con solo un año implicado en el remo, se ajusta como un guante a esa descripción.

"Ha sido una semana intensa", explicó ayer el propio Javier González. "Me han comentado la posibilidad de ser presidente varios clubes con inquietudes para afrontar un año un tanto especial". Y es que la ACT debe amoldarse a una serie de normativas especiales como consecuencia de ser un año olímpico y el dirigente vizcaino podría desenvolverse perfectamente en esta serie de tareas.

González llega cargado de ilusión para afrontar el cargo y descarta cualquier miedo a pagar los platos rotos por ser novato: "Al contrario, creo que es el momento perfecto para que entre aire nuevo. Yo estoy, por decirlo de una manera, limpio en el mundo del remo, sin polémicas a mi espalda. Me pueden achacar falta de experiencia, pero también se decía eso cuando llegué a Portugalete y no ha ido nada mal. Lo que sí he hecho es rodearme de gente con mucha experiencia y años en el remo". Junto a él, en la Junta Directiva de la ACT, estarán Francisco Garate, presidente de Astillero, como secretario; María Isabel Diago, de San Juan, como tesorera, y Manuel Sotelo, de Tirán, como vocal.

pendientes del juzgado La asamblea ratificó ayer a Portugalete y Zierbena como miembros de pleno derecho e la ACT, pero lo cierto es que nadie puede despegar un ojo de lo que pueda suceder en los juzgados con la Operación Estrobo.

El nuevo presidente confesaba ayer que no se puede descartar que en cualquier momento, "en unas semanas o en tres meses", se conozca alguna decisión de la jueza en torno a Urdaibai. En cualquier caso, González avisó de que su equipo va a ser "aséptico al 100%" y que ante cualquier novedad en ese aspecto se convocaría una asamblea extraordinaria para tratar el caso y escuchar lo que los socios de la ACT tuviesen que decir al respecto.

En la reunión de Oiartzun los clubres también aprobaron que el importe de los premios en cada bandera ascienda a un mínimo de 22.500 euros, la misma cantidad que en la temporada anterior. Además, acordaron presentar un aval de 22.500 euros el 1 de mayo por parte de cada club. Aquellos clubes que no se encuentren inmersos en ningún proceso disciplinario recibirán la devolución del aval el 30 de septiembre.

En cuanto a la Liga Euskotren femenina, los equipos deberán presentar una fianza de 2.000 euros que les serán devueltos una vez finalice la competición.