Síguenos en redes sociales:

La Champions, en Amorebieta

Los alevines del Amorebieta se preparan para enfrentarse a lo más granado del fútbol europeo

La Champions, en AmorebietaFoto: Roberto Zarrabeitia

bilbao

Ioritz, Iker, Gorka, Gabi, Julen, Ander, Luis, Xabi, Iñaki, Julen, Fari, Enzo, Ibai... Son los nombres de los niños zornotzarras que jugarán el próximo lunes contra Osasuna, Real Madrid y Liverpool. No lo harán en Anfield, ni en el Santiago Bernabéu, sino en Txolon. Y no sonará el himno de la Liga de Campeones compuesto por Händel, sino que, como mucho, se escucharán los vítores y los ánimos de sus padres y madres desde la banda. El Amorebieta alevín tendrá la oportunidad de medirse a varios de los clubes más históricos de Europa gracias a la octava edición de la Amorebieta Cup. Además de los tres rivales mencionados, en el torneo participan también el Athletic, el Girondins de Burdeos, el Real Valladolid y un conjunto vizcaino que saldrá de una fase previa.

Los valientes encargados de defender el nombre de Zornotza ante lo más granado de los clubes europeos entrenaban ayer por la tarde en Txolon bajo un intenso aguacero. A cinco días del torneo no parecían muy nerviosos y seguían con la misma entrega que siempre las instrucciones de Iván Montero, su entrenador. El mister reconoce que sus pupilos "saldrán a hacer todo lo que puedan" ante equipos tan superiores. Iván tiene muy claro cuál debe ser la actitud de los jugadores: "Tienen que salir a divertirse". Los que tienen más difícil divertirse son los encargados de guardar la portería zornotzarra. Gabi y Gorka son los porteros del Amorebieta. Su entrenador, Iván, sabe que lo harán muy bien "a pesar de que sea su primer año en la portería".

En el banquillo, refugiándose de la lluvia, observaba el entrenamiento Jon Morcillo, uno de los jugadores más importantes del equipo. El entrenador se frotaba las manos pensando en el torneo del lunes: "Espero que para entonces ya esté recuperado".

La Amorebieta Cup se celebra por octavo año consecutivo como consecuencia del intenso trabajo de la directiva encabezada por Joseba Barrenetxea. El propio presidente del club reconoce "estar agotado" por todo el trabajo que supone coordinar y poner en marcha un torneo de tanta envergadura. "Ni siquiera los dos días de competición podremos disfrutar mucho. A nosotros nos toca trabajar para que todo salga bien", explica Barrenetxea, "que disfruten los niños y los padres". Si Zornotza ve cada año jugar a los alevines de Real Madrid, Liverpool, Barcelona, PSV Eindhoven, etc., es porque los dirigentes del club se han comprometido, no sólo ha trabajar por potenciar al fútbol de base, sino porque se propusieron "ver a los niños del pueblo jugar contra los mejores equipos del mundo".

Los alevines que disputarán la semana que viene la Amorebieta Cup son los más pequeños de los 17 equipos con los que cuenta el club. Son el primer peldaño de una estructura comprometida y fundamentada en la cantera. El lunes Txolon se convertirá, una vez más, en una prueba de fuego para las perlas del Amorebieta, aunque el presidente, Joseba Barrenetxea, confiesa que le gustaría que el trofeo de campeón de la Amorebieta Cup "se lo llevase el Liverpool".