El municipio sevillano de El Pedroso no tiene más de 2.000 habitantes, pero aloja una Biblioteca llamada José Manuel Lara Bosch. La denominación se debe a que el que fuera presidente del Grupo Planeta siempre estuvo muy ligado a El Pedroso (su padre, José Manuel Lara, había nacido allí) y apoyó el proyecto hasta su muerte, en enero de 2015. Junto a ella hay una galería dedicada al Premio Planeta, con la colección completa firmada por sus autores. Seguramente estos días viven con más inquietud que el resto el nuevo premio y hacen ya sitio en la biblioteca. Ahora que se cumple el 75 aniversario de la Editorial Planeta es una buena noticia conocer del director del Área Libros de Grupo, Jesús Badenes, que el mercado editorial ha crecido un 35% entre 2019 y 2023 y que está en una época “francamente buena”, con un índice de lectura del 68,3%. Además, y en contra de lo que se piensa, el porcentaje de lectores es más elevado entre la población de 15 a 24 años, con un 74%. Desde el primer Premio Planeta en 1949 con el libro Mientras la ciudad duerme de Frank Yerby hasta el que se falla hoy han pasado numerosos premiados. En esta ocasión se ha constatado una presencia “abundante” de thrillers, de novela de iniciación y un aumento de las novelas que abordan relaciones que se establecen por redes sociales e internet. Son historias que unen la vida de pueblos pequeños como El Pedroso con grandes ciudades. El Planeta esta vivo.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
