EN el nuevo periodismo, el de internet, hay un término que genera debate en la profesión. Es el titular SEO, que debe tener contundencia y palabras clave que capten el interés y la atención de los internautas, pero, en general, no es informativo. Su objetivo es que usted, lector o lectora, clique en la noticia. Una vez dentro puede que se encuentre con otro título digamos más ortodoxo. En medio de esa dinámica, a veces uno se queda con las ganas de titular una noticia del papel de la forma más agresiva y llamativa posible. Ocurrió con el artículo del sábado sobre la subida de la cesta básica de la compra publicado en DEIA el pasado sábado. No habría sido descabellado titular Terror en el hipermercado, horror en el ultramarinos. Es muy complejo gestionar un repunte medio del 18% en doce meses en alimentos esenciales como leche, huevos, pan, verduras, carne o pescado, con incrementos concretos superiores al 30%. Y todo ello después de reducir el IVA en algunos de esos productos. Es para echarse a temblar. Algunas cadenas de supermercados están aplicando descuentos en esos alimentos básicos. Probablemente aliviará tensiones, como las ayudas que reciben los hogares con menores ingresos. Pero la dinámica parece fuera de control para las familias entre esa base mínima y la zona noble que compra en tiendas gourmet. Así que ahí queda el título de esta columna, que aconsejo a mis compañeros de la web que acompañen con los acordes de la canción de Alaska cuando se clique.