Vengo exponiendo, desde hace tiempo en este espacio, las ofertas teatrales existentes en los fines de semana en los locales teatrales de Bilbao y las localidades cercanas. Lo que algunos llaman el gran Bilbao, sin que se ofendan los demás municipios. A efectos prácticos, hasta donde llega el metro.
Una de las conclusiones que se puede sacar es la abundancia de propuestas existentes, su variedad, su intensidad y su calidad. Estos es muy bueno para el espectador, porque tiene donde elegir, aunque a veces impide ver obras de interés por la coincidencia en el espacio y en el tiempo.
Hoy os voy a poner un ejemplo muy representativo. Me referiré a las obras que se pueden ver en estos teatros en un mismo día, este sábado día 26, prácticamente a las mismas horas de la tarde.
‘Una pequeña historia’
El Teatro social de Basauri proporciona la posibilidad de presenciar la excelente interpretación de un veterano y carismático actor como es Héctor Alterio.
‘El día que dejé de oler a mí’
Se ofrece en Pabellón 6, dentro de un mini ciclo dedicado a creadoras emergentes. La dramaturgia es de Libe Estebaranz. Está dirigida por Irene Zarrabeitia. La compañía La higuera teatro es responsable de la representación.
‘Hoy no estrenamos’
La compañía ‘L’om imprebís’ presenta esta pieza como muestra de su muy peculiar manera de entender el teatro. Están sus veteranos fundadores. En el centro Mixikebarri de Getxo.
‘Breve historia del ferrocarril español’
Es una muy curiosa producción del Centro dramático nacional. Su autor es Joan Yago. Está dirigida por Beatriz Jaen. Ha sido definida como una ‘sarcástica mirada al origen del capitalismo en España y su estrecha relación con la familia real’. Está en la sala BBK de Bilbao.
‘Mujeres: Dramedia’
Está dentro de la variada propuesta escénica del teatro Campos Elíseos. Se trata de un show teatral con espíritu de programa de televisión protagonizado por un trío de actrices.
‘Miñan’
Es una obra en euskera calificada como una odisea de migrantes. Está escrita por Ibrahima Balde y Amets Arzallus. La dirección la comparte Ander Lipus y Manex Fuchs. Está en el Teatro Arriaga.
‘Don Pasquale’
La representación de esta ópera de Donizetti en el arranque de la temporada número 73 de la ABAO ese día coincide con la propuesta Berri, de promoción más popular. En el Palació Euskalduna
‘Desbordes’
Es una pieza de danza que se ofrece dentro del festival BAD, de teatro y danza de Bilbao. La trae la compañía catalana de Amaranta Velarde. Estará en la sala Harrobia.
‘Tocar a un hombre’
Es una propuesta también de danza. Y también se presenta dentro del festival BAD, donde se ofrecen novedades escénicas. La trae Julio Ruiz desde Andalucía. Estará en la sala La Fundición.
‘El Castillo de Lindabridis’
Se trata de una obra poco conocida de Calderón de la Barca, una comedia caballeresca. Está dirigida por la muy reconocida Ana Zamora e interpretada por su compañía Nao d’amores en colaboración con la compañía nacional de teatro clásico. Estará en el Teatro Barakaldo.
Dos advertencias. Éstas son las propuestas que yo tengo controladas a bote-pronto, como se suele decir. Seguro que hay más. También tengo que advertir que algunas de estas obras no se representan sólo el sábado y pueden ser asequibles otros días.