En teoría, no es más (ni menos) que la fiesta de una comunidad o, en en el caso de este año, un viernes festivo adosado a un jueves que también lo fue.
Sin embargo, las embarradas coordenadas de la política española han hecho de la conmemoración de la revuelta de 1808 contra el imperio napoleónico un nuevo motivo de gresca entre el PP (con Vox al rebufo) y el PSOE.
#AlServicioDeEspaña
Madrid, paraíso de la libertad
Nada se deja al azar. El mensaje institucional de la Comunidad era una suma de puntadas con mucho hilo. Para empezar, el texto de la cuenta oficial en X no se abría con la bandera madrileña sino con la española. Y también eran rojas y amarillas las flores que esgrimía el personaje principal, seguramente representación de la propia Ayuso, del cartel anunciador de la efeméride. Y la guinda, la palabra “libertad” bajo la iconografía clásica del metro de la capital española. “Libertad”, como aprendimos en la pandemia, mayormente para tomar cañas.
#ConUnaSonrisa
Los fans de Ayuso se dejan ver
Aunque no se lo crean, en X hay un perfil con varios miles de seguidores que lleva el nombre Ayusers. Como indica el alias, su finalidad es aplaudir con las orejas cada ocurrencia de la emperatriz de Sol y, casi más que lo anterior, atacar con saña al enemigo de Moncloa y Ferraz. La consigna de ayer cumplía con el precepto. Lean: “Con una sonrisa celebramos el 2 de mayo, a pesar de que los tristes liderados por Pedro Sánchez han hecho lo imposible para quitarnos las ganas. Pero no”.
#NuncaSeRindieron
Vox se apunta a la épica
Sabiendo que lo tiene muy difícil para disputarle el voto diestro y ultradiestro a Ayuso en el poblachón manchego y alrededores, Vox apeló a la épica de la conmemoración. Pasando por alto la verdad histórica que desmiente la “revuelta espontánea”, los abascálidos difundieron una estampa de la resistencia contra los franceses junto a este texto que arrima el ascua del pasado a la sardina del presente: “Nunca se rindieron y por eso, al final, vencieron. Hoy como ayer, seguimos luchando por la soberanía de España”. Pero el nacionalismo español no existe.
#NiMeCallóElCañón
Empanada a la izquierda
En una demostración del descoloque de la izquierda en la refriega política madrileña, el afiche celebratorio oficial de Más Madrid utilizaba el lema de la lucha antifranquista de 1936. “Madrid, qué bien resistes”, se leía junto a la estampa de una mujer ataviada, eso sí, al estilo de principios del XIX. Carla Antonelli, senadora de la formación fundada por Iñigo Errejón, anotaba de su cosecha: “Madrid, qué bien resistes al neoliberalismo disfrazado de postmodernidad mientras te vacían”.
Ayer mismo se publicaron varias encuestas que reafirmaban la mayoría absoluta de Ayuso. ¿Por qué será?