En los talleres de Etxebarri o Zorrotza todavía resuenan los ecos metálicos de un tiempo en que el hierro tenía alma y los hombres, callos en las manos. Las viejas pymes industriales de Bizkaia, nacidas a la sombra de los altos hornos, han sobrevivido a las crisis, a la globalización y al silencio que dejan las máquinas cuando se apagan. Pero ahora el martillo no golpea el yunque: pulsa una tecla. La fragua se ha hecho digital.
El anuncio de un centro destinado a impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas vizcainas, Izarra Centre, es, más que una iniciativa económica, un gesto casi poético. Es el intento de reconciliar la memoria del hierro con la luz de las pantallas. Porque en ese tránsito –del torno al algoritmo, del boceto a lápiz al diseño en nube...– se juega no solo la competitividad, sino también la dignidad de un territorio que aprendió a fabricar barcos y puentes antes que sueños.
Sin embargo, la digitalización no es una varita mágica. No basta con instalar sensores en las máquinas o almacenar datos en servidores remotos para que una pyme se vuelva moderna. Hace falta algo más: una voluntad de futuro, una fe en que la inteligencia —ya sea humana o artificial— puede seguir creando belleza y utilidad desde la materia.
Quizá este nuevo centro sea una especie de escuela renacentista, donde los artesanos del acero aprendan a conversar con los ingenieros de software, y donde los herederos de los viejos fundidores descubran que la chispa del código también puede calentar el alma. Si es así, Bizkaia no solo mejorará su competitividad: recuperará la vieja ambición de construir, de transformar el mundo desde un taller.
El año que viene se colocará la primera piedra de esa idea. En el fondo, toda revolución industrial, incluso la digital, empieza en el mismo lugar de siempre: en el instante en que alguien decide que el futuro no puede esperar más...
 
        
     
                         src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">