Recuerdo haber leído, en una vieja entrevista, a Angus Young diciendo algo así como “conduzco como toco la guitarra: por eso no tengo coche”, una alarde de ingenio y gracia que encaja en la doble historia sobre la que hoy se posa este sacacorchos, enfocado en el tráfico que se avecina, en los desplazamientos propios de estas fechas, donde nadie se queda quieto. Miremos, por ejemplo, cómo puede moverse aquella persona que desee acudir al BBK Live que se avecina. Este año se celebrará los próximos días 11, 12 y 13 se calcula que, como en las ediciones precedentes, cada día 40.000 personas hagan cumbre en Kobetamendi. Será una suerte de peregrinación a la Meca de la música en directo, con el personal entregándose a la ascensión a un cielo donde ángeles y querubines no cantan con dulces voces sino que suenan los rasgueos de guitarra y voces campanudas que se amoldan a los ritmos del rock.
Se sabe que será un evento cashless -ojo, sin dinero metálico, no gratuito como bien pudiera desearse-, por lo que todos los pagos se realizan mediante las pulseras que se reciben al validar la entrada. Se habilitará la opción de reserva de autobuses para subir al recinto por 3,5 euros y se recomienda, para los hijos del Pagasarri, una ascensión a pie.
¿Son ustedes amantes del volante...? Sepan que los principales cambios y cortes de circulación afectarán al entorno del festival, en la zona de Kobetamendi. Concretamente Kobetabidea permanecerá cortado al tráfico desde el cruce con la carretera Basurtu-Kastrexana, el acceso por Monte Caramelo, por Masustegi y Altamira. Son lo que se dicen daños colaterales. Los del tráfico, digo.
Por contra, llegan noticias de contrapeso. Las obras de La Avanzada han acelerado, al parecer, para avanzar a ritmo de Fórmula Uno. Ya sé que hablar de un año vista es, para la gente inquieta, hablar de ciencia ficción. Pero es loable pensar en que las obras de cubrimiento de La Avanzada acabarán en el verano de 2025, un año antes de lo previsto. La ejecución de los trabajos en la BI-637 lleva un notable adelanto respecto a los plazos iniciales y esta semana ha comenzado la colocación de las vigas que cierran el nuevo túnel en su tramo central. A lo largo de los meses de julio y agosto se cubrirán completamente las nuevas zonas transitables, de manera que a partir de septiembre podrá comenzar su urbanización. Dan escalofríos solo de pensarlo.