En la gran cartelera teatral de la Semana Grande bilbaína, arranca hoy, jueves, la batalla por alzarse con el título de mayor número de espectadores. Muchos alegarán que, en esto de la cultura y el arte, las cifras son secundarias. Pero las empresas cuentan el número de entradas. Y el ranking final se calcula en euros. Ya están en la cartelera todas las obras aspirantes.
SE INCORPORA
Hoy, tiene lugar la incorporación de una obra teatral que promete interés. Es un monólogo, o lo que ahora se llama espectáculo unipersonal. Está en el palacio Euskalduna. Marta González de Vega es la autora e intérprete de ‘De Caperucita a loba en solo seis tíos’. Va presentando las sucesivas transformaciones de la niña que llevaba la ingenua capucha roja.
MUSICALES
En el teatro Arriaga, sigue representándose ‘West Side Story’. Su argumento y canciones conservan la actualidad y el atractivo de siempre. Además de las referencias a la exitosa película ya convertida en clásica, tiene un montaje muy atractivo y de calidad. Destaca tanto lo musical como lo escénico en la representación de esta obra, la más conocida del compositor norteamericano Leonard Bernstein.
La sala Pabellón 6 del Off Bilbao presenta un musical diferente ‘Yo soy Pichichi’. Es un cabaret tragicómico que tiene como figura central a quien fue el primer futbolista profesional en la península ibérica. En el proyecto, hay nombres destacados del teatro local. La escritura y el protagonismo recaen en Lander Otaola. La dirección la asume Patxo Tellería.
En este apartado de los espectáculos musicales, hay otra joya de especial atractivo. Se trata de ‘Ghost’. Estará a partir de hoy en el Palacio Euskalduna. Es una superproducción en el aspecto artístico y también en el técnico. Tras su éxito internacional, comienza su gira en Bilbao, incluso antes de estrenarse en Madrid.
COMEDIAS
El público de comedia puede elegir, hoy, entre buenas y variadas propuestas.
En el palacio Euskalduna, se pueden divertir en la representación de ‘Puerta con puerta’. Tiene como protagonistas a Gurutze Beitia y Josu Ormaetxe. Ellos dos llevan todo el peso de la acción. Se trata de un vodevil muy divertido con aspiraciones reales de convertirse en alta comedia.
En la sala Cúpula del Teatro Campos, la pieza ‘¿Cómo hemos llegado a esto?’ puede convertirse en un disfrute muy agradable. Es una producción muy local en la autoría, la dirección y la interpretación. Su temática incide en los conflictos de pareja entre un grupo de amigos. Sus protagonistas son las muy conocidas actrices y actores Maribel Salas, Gemma Martínez, Gorka Mínguez y Michel Santamarina.
Otra alternativa destacada es la de la comedia ‘Toc Toc’ en el teatro campos Elíseos. Es el espectáculo que tiene el record de permanencia en la cartelera de Madrid. Lleva ya más de diez años. A Bilbao, ha venido ya en varias temporadas y mantiene su éxito. Se mueve en el campo de la terapia. Pero sobre todo es una comedia.
‘Invencible’ es una propuesta a considerar en el palacio Euskalduna. Uno de sus grandes atractivos está en el elenco encabezado por Maribel Verdú y Jorge Bosch. También hay que destacar la dirección de Daniel Veronese. Se podría definir como una sátira social sobre las relaciones personales.
MONÓLOGO
‘Confusio’, se mantendrá durante bastante tiempo en el Teatro Campos Elíseos. Es la propuesta de Goyo Jiménez para este año. Está integrado por un recopilatorio de ‘lo menor de lo mejor’ de los espectáculos de este improvisador.
Dentro del teatro de calle, en la plaza del Gas, hoy jueves, se presentan, por la mañana, la obra circense vasca ‘Prozak’, procedentes de Cataluña, por la mañana, y, por la tarde, ‘Festamentue’, también procedente del País vasco. No se olviden de buscar en las fiestas otros espectáculos escénicos. Los hay.