En este último fin de semana deenero, mes impar, del 2019, también año impar, va a haber muchacirculación en las carteleras teatrales de Bizkaia. Unas propuestasterminarán su estancia. Incluso algunas que han estado asentadasdurante varias semanas. Otras ofertas, en cambio, llegan cargadas denovedades.
Por aquello de la nostalgia,recordaremos a las que terminan. Es bueno aprovechar ese adiós, paraadvertir a quienes deseen disfrutarlas que todavía les quedan lasúltimas oportunidades.
THE HOLE ZERO
Ha estado en la cartelera del TeatroCampos Elíseos desde los últimos fines de semana del año pasado.Ha sido una apuesta atrevida. También son atrevidos el desarrollo yel contenido del espectáculo. ‘TheHole Zero' incluye circo,cabaret, música y humor. Hay un elenco amplio y cuidado en cada unade las espacialidades. En la rotación de maestros de ceremonias, sereincorpora la Terremoto de Alcorcón, que fue quien inició laaventura.
OCAÑA
Es también veterano en el escenariode Pabellón 6, hasta donde llegó tras el estreno en el TeatroArriaga. Es una semblanza entrañable e intencionada de este pintor,activista y artista polifacético de los años 70 del siglo pasado.‘Ocaña'refleja la lucha política y la reivindicación homosexual deaquellos años. Intervienen Itziar Lazkano, Mikel Losada, UnaiIzquierdo y Diego Pérez, bajo la dirección de María Goirizelaya.
INTERNACIONAL
En el Teatro Arriaga, hay unapropuesta de espacial interés. Llega desde Italia. La trae laprestigiosa compañía Ricci Forte. El título de la pieza es ‘StillLive'. Trata sobre elbulling homófono. Tiene el carácter de una denuncia contra ladiscriminación identitaria. Se presenta como la aportación denuevos modos de observar la realidad social y sus frecuentesatropellos.
CLÁSICOS MODERNOS
Especial atracción pueden tener dosadaptaciones actualizadas de sendos textos de autores todavíarecientes e importantes.
En el Teatro Serantes de Santurtzi, se presenta ‘El regreso deNora. Cada de Muñecas 2'.Es más bien una secuela de la obra de Henryk Ibsen. Ha sido escritapor Lucas Hnath. El espectáculo ha sido dirigido por Andrés Lima.Entre los intérpretes, son más conocidos Aitana Sánchez Gijón yRoberto Enríquez.
En el Teatro Social de Basauri, sepropone una obra titulada ‘Espíaa una mujer que se mata'.Se trata de una adaptación de ‘Tío Vania' de Antón Chejov. Ladramaturgia y la dirección corresponden a Daniel Veronese. Entre losactores, se puede destacar a Susi Sánchez, Natalia Verbeke, JorgeBosch o Ginés G. Millán.,
También ‘Drácula'puede considerarse un clásico moderno. Se presenta en la salaArriola de Elorrio. Lo trae la compañía Abubukaka. En su versión,resta énfasis a la historia romántica y lo pone en la defensa de laigualdad de género.
DANZA
Es preciso prestar atención a variasmuestras de danza que tienen lugar estos días en escenarioscercanos.
En la sala La Fundición, la compañía de Sara Cano representa ‘Laespera'. Se sitúa entreel flamenco contemporáneo. Tiene también elementos deinterpretación dramatíca. Muestra los distintos sentimientos que sepueden sentir mientras se está esperando.
En el teatro Barakaldo, está 'Play'.La trae la compañía Aracakadanza. Tiene como leit motiv lalibertad, el juego, la pasión y la diversión.
¡Ah! Todavía hay posibilidad de ver‘I Lombardi',dentro de la temporada de ópera de la ABAO en el palacio Euskalduna.