Acepto por adelantado que lo que voy a decir es una opinión. Por lo tanto, es subjetiva. Y posiblemente equivocada. Creo que la programación teatral, a veces, actúa, con lentitud. Me refiero a su adaptación a los momentos concretos. Por ejemplo. Las llamadas fiestas navideñas terminaron hace ya tiempo. Varias carteleras teatrales todavía no se han normalizado con la nueva situación. Otras, en cambio, sí.
ESTRENO ABSOLUTO
Comencemos con una novedad total. Me refiero a que no sólo se presenta una obra por primera vez. Es una nueva compañía teatral la que comienza su actividad. Además, es un tipo de compañía teatral no muy habitual en el País vasco. Se trata de una de las que algunos califican de ‘comerciales’, de las que se dirigen directamente al gran público y no ponen su principal atención en las ayudas oficiales. La actriz Gurutze Beitia y el actor Josu Ormaetxe, ambos cómicos por excelencia, acaban de unirse y presentan su primer producto. El título es ‘Puerta con puerta’. La presentación, durante un alargado fin de semana, tiene lugar en el Palacio Euskalduna. La apuesta va en serio.
CABARET
Otro propósito a destacar estos días en la cartelera teatral bilbaína es la prolongada presencia del cabaret atrevido y provocador ‘The hole zero’ en el Teatro Campos Elíseos. Se halla en el paso del ecuador de su estancia hasta finales de este mes. Cuenta con unas atracciones acrobáticas de gran calidad. Ofrece unas actuaciones musicales muy destacadas por las voces y las canciones. La parte cómica es desarrollada por tres maestros de ceremonias que se van alternando.
ANÁLISIS
Quizá la obra que requiera una atención más precisa sea la que se presenta en el Teatro Arriaga. Lleva el título inquietante de ‘Todas las noches de un día’. El texto es del joven autor emergente Alberto Conejero. Tiene el atractivo y la garantía de dos intérpretes conocidos y reconocidos, Carmelo Gómez y Ana Torrent. Se han puesto bajo la dirección de otro valor que ya ha demostrado sobradamente su capacidad. Luis Luque. Aprovechando la anécdota de la desaparición de la protagonista, realiza un análisis en profundidad del alma humana llena de contradicciones.
PROPUESTAS
Entre los locales con actividad teatral continuada, se pueden destacar las siguientes ofertas. En el Teatro Barakaldo, proponen 'Con lo bien que estábamos’. Es de la compañía Nueve de nueve. Trata sobre los efectos regeneradores de la música y el teatro.
En el Teatro Serantes de Santurtzi, los más jóvenes pueden descubrir las positivas consecuencias de dedicarse al arte. Lo encontrarán en ‘Goazen 5.0’.
El teatro Social de Basauri tiene como invitadas a las integrantes del Teatro Paraíso.
Representan una obra llamada ‘Xocolat’. También se ven las posibilidades de regenerar la vida rutinaria.
La compañía Titzina sigue con su gira itinerante. Llevan su característica obra titulada ‘La zanja’. Hay paradas previstas en Gernika, Getxo y Durango.
OFF BILBAO
Las que no descansan son las infatigables salas alternativas del Off Bilbao.En la Fundición, se puede disfrutar de la última pieza de danza de Matxalen Bilbao. Lleva el expresivo título de ‘Serenity suite’.
En el pabellón 6, recuperan uno de sus éxitos más reclamados de los últimos meses. ‘Ocaña’ había dejado muchos espectadores pendientes de su reposición.
La Hacería tiene una oferta doble. Son dos piezas muy diferentes y de gran interés. ‘Construyendo a Verónica’ tiene alicientes de intriga. ‘Julita está en crisis’ ofrece atractivos más musicales.