EN 2014 nace en Bizkaia Isetic con la vocación de acercar la tecnología a las empresas de una forma distinta a la que se está realizando actualmente. Su principal objetivo es prestar servicios con los que ayudar a todo tipo de empresas en su proceso de digitalización y responder a los desafíos que la Industria 4.0 plantea en todos los sectores industriales. Así nació Zeus, la plataforma IoT (Internet de las cosas) en la nube, capaz de obtener información en tiempo real de todo tipo de máquinas, productos, o sistemas de una compañía. Sus usuarios pueden conocer en tiempo real el estado de su organización. Válida para cualquier negocio que use tecnología o quiera usarla. Pequeñas o grandes empresas, con una o varias sedes o centros de producción en diferentes ubicaciones. Manu Fandiño, CEO de Isetic, junto con su socio Txemi Martínez, nos dan un ejemplo de uso: “permite a empresas de automoción o fabricación de piezas obtener estadísticas de las máquinas y junto con la inteligencia artificial, detecta posibles anomalías tanto en las piezas como en el proceso, pudiendo predecir incidencias en los equipos y programando su correcto mantenimiento, logrando de este modo un mayor ahorro de costes y tiempos de parada”.

Otra característica innovadora es su modelo de tarifa plana, el cliente no tiene que hacer inversiones iniciales, sólo paga el servicio que consume. Si eres una empresa industrial, tienes que pedir que te hagan una demostración de su sistema. A mí me ha sorprendido.