Síguenos en redes sociales:

Mozart para los niños

Mozart para los niñosteatro arriaga

Hace ya tiempo que ha sido desechada la idea de que para el teatro infantil vale cualquier cosa. Ahora se cuidan mucho los espectáculos para niños y jóvenes. Existe todo un movimiento creativo en torno a ellos.

ÓPERA TXIKI

En este camino de calidad, el programa de Ópera Txiki de la ABAO es un ejemplo. Su oferta de este fin de semana, ‘La pequeña flauta mágica’, tiene numerosos atractivos.

Es una adaptación de Wolfgang Amadeus Mozart. La dirige Joan Font, de la compañía catalana Els Comediants. Es una producción del Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

El pajarero Papageno expone las extraordinarias aventuras que vivió con su amigo el príncipe Tamino cuando fueron a tierras lejanas para rescatar a la princesa Pamina, hija de la reina de la noche, a quien el malvado Sarastro tenía prisionera. Está en el Teatro Arriaga.

Con un planteamiento muy diferente, en el Teatro Campos Elíseos, se presenta un espectáculo también dedicado al público infantil, titulado ‘Toy musical the story’

RESISTENCIA

En el Teatro Barakaldo, está ‘El reportaje’, una producción del ciclo Nuestro teatro. Trata sobre un ex militar argentino que participó en la represión de los años de la dictadura.

Ya en la cárcel, acepta ser entrevistado sobre su participación en el incendio del teatro El picadero. Este local se había convertido en un símbolo de la resistencia cultural frente a los militares.

Entre sus alicientes, hay que destacar la intervención del actor Federico Luppi como protagonista.

SOCIAL

El Teatro Social de Basauri continúa con su amplia programación teatral. Su oferta estos días es doble. ‘Hiru’ es una enloquecida comedia. Tras su éxito internacional, llega su versión en euskera con un muy destacado elenco. Las

principales protagonistas son mujeres que, por diversas circunstancias de la vida, han tenido que posponer el momento de ser madres.

‘El hombre almohada’ plantea una problemática muy diferente. En un país totalitario, una escritora es acusada de una serie de crímenes, similares a los que describe en sus novelas. La investigación se complica hasta llegar a conclusiones insospechadas. También se puede apreciar en Durango.

TREINTAÑEROS

‘Los miércoles no existen’ es una muestra del nuevo teatro en el que se analizan los problemas y maneras de vivir de la actual generación treintañera. Une elementos de la comedia y del drama con tonos románticos dentro de una mirada cercana a las relaciones modernas. Hace un retrato generacional de una manera próxima a los modos de comunicarse de esos jóvenes. Está en el Teatro Serantes.

GETXO

Los aficionados al teatro de Getxo están esperando la inauguración de su nuevo teatro municipal, pero mientras tanto pueden seguir viendo obras de interés como es ‘El principio de Arquímedes’. Es una interesante aplicación de ese principio a la realidad social de la comunicación digital. Ofrece además un curioso mecanismo narrativo digno de ser observado.

SHAKESPEARE

En el Pabellón 6, se repone ‘Brujas, ninfas y reinas’ de Felipe Loza. Es un monólogo en el que se hilvanan los diferentes personajes femeninos de William Shakespeare en un intento de buscar los elementos comunes dentro de la diversidad. Es una ocasión para que Itziar Lazkano demuestre sus cualidades como actriz.

LA FUNDI

La programación de la Sala de la Fundición está dedicada estos días a la danza, que procede de Francia. El titulo es ‘Ether’. Los intérpretes son Carole Vergne y Hugo Doyot. Se trata de una pieza sensorial en la confluencia entre la danza y la informática.