La temporada teatral en Bizkaia está ofreciendo los últimos espectáculos antes del verano. Los programadores argumentan que, con la llegada de los días soleados, es más difícil atraer a los espectadores hasta sus locales. Podrían aprovechar el espíritu estival para ofrecer otras atracciones escénicas. Pero ése es otro planteamiento.

Una buena parte de estos teatros están dedicando ya su publicidad a los espectáculos que ofrecerán en sus semanas grandes o fiestas locales. Es la mejor señal de que sus inquietudes escénicas no están en el presente sino en ese futuro cercano.

ARRIAGA

Uno de los pocos teatros que tienen todavía programados algunos espectáculos es el Teatro Arriaga. Allí, este fin de semana, se puede presenciar la última entrega de ópera txiki. Será ‘El sastrecillo valiente’ de Fibor Harsanyi. Basada en el cuento original de los hermanos Grimm, es interpretada con actores y titiriteros, acompañados de una orquesta de cámara. Además de los títeres, hay sombras y proyecciones. Es una coproducción con el Teatro Real de Madrid y el festival de Granada. También en este local, queda un plato apetecible con ‘Conversaciones con mamá’ de Santiago Carlos Oves, versionado por el exitoso Jordi Galcerán. Uno los atractivos son los actores María Galiana y Juan Echanove. Ellos interpretan a la madre y al hijo a los que la crisis económica les coloca en una nueva situación que provocará sonrisas y quizá alguna lágrima. El actual director artístico del teatro, de despedida no inmediata, tiene la costumbre de terminar la temporada con zarzuela. Este año lo hará con una gala de ese género.

VARIEDAD

La actual dirección del Teatro Campos Elíseos, también de despedida aunque tampoco inmediata, tiene una programación variada para las fechas próximas. En ella, hay danza, como el ballet clásico ruso con ‘Romeo y Julieta’, o como ‘M eme M’ de los ballets Olaeta y Oldarra. Se ofrece humor, como ‘Nadie sabe nada’ de Goma Espuma. No faltará ‘Magia potagia’, con el incombustible Juan Tamariz, ni música. El Palacio Euskalduna espera a su programación festiva con conciertos y actuaciones musicales. Mientras tanto, la sala La Fundición ofrecerá en las semanas próximas teatro, con ‘Adaptaçao’ en una colaboración vasco brasileña. Esta sala reservará su cierre de temporada para la danza contemporánea con el estreno absoluto de ‘Barbecho’ del coreógrafo y bailarín Natxo Montero. Sin duda un plato fuerte.

NUEVAS FORMAS

En la alhóndiga, donde uno encuentra menos artes teatrales de las esperadas, se celebra estos días el encuentro internacional de nuevas formas escénicas ‘3·2·1’, en su segunda entrega. Significa un punto de coincidencia intencionada para creadores contemporáneos en artes representativas. Esta cita actual resulta una oportunidad imprescindible para quienes deseen estar al día de estas tendencias artísticas orientadas al futuro. Simultáneamente tiene lugar el ‘MOV-S 2014’. Es también un encuentro profesional para la reflexión sobre las prácticas artísticas basadas en el movimiento, el cuerpo y la danza.