El teatro Arriaga ofrece esta semana ‘El intérprete’. Es un espectáculo surgido de la colaboración del actor y cantante Asier Etxeandía con el compositor y productor musical Tao Gutiérrez. Transcurre como un viaje a través de canciones e intérpretes del gusto de ambos, por lo que se convierte en un periplo emocional. Es un concierto que se aparta de lo convencional y de lo correcto, donde cabe la desinhibición y el desenfado. Coordina la investigación teatral con la musical, con el fin de incorporar elementos del cabaret y la performance. En el espectáculo en directo, participa una banda musical que poco tiene que envidiar a ninguna otra del momento.
‘Paradero desconocido’ llega hasta el Teatro Barakaldo con un análisis sobre el nazismo. Narra la historia de dos amigos y socios que viven y padecen en sus propias carnes esa época dominada por Hitler. Destaca la dirección de Laila Ripoll y la interpretación de Juanjo Artero, Juanjo Cucalon y Sara Casanovas.
El teatro Social de Basauri arranca su temporada con un monólogo sobre el momento actual. El titulo es ‘Autorretrato de un joven capitalista español’. Su autor e intérprete es el actor Alberto San Juan, que hace un intento de entender y explicar el periodo que va desde la transición hasta hoy mismo. En Getxo, Nuria González presenta ‘Taitantos’. Es una comedia sobre el paso del tiempo, sobre los años. Representa a una madre bloguera, nerviosa, estresada pero también emotiva y muy actual.
En el campo de la danza contemporánea, cabe destacar la propuesta de La Fundición. Ofrece ‘Material inflamable’. Es el último trabajo de la compañía Guillermo Weicker. Es un solo coreográfico que surge de la necesidad de colorarse frente al público como creador e intérprete de su propio lenguaje. En la jerga del género, se entiende por materiales los momentos o secuencias breves que se van encontrando en el proceso de ensayos, para incorporarlos al espectáculo. Profundiza en las relaciones y la comunicación entre el artista y el público a la vez que reflexiona sobre la profesión artística.
‘Los justos’ es el título de la reflexión que Albert Camus dedicó a la violencia política. Ese mismo texto ha sido adaptado al análisis de la actividad terrorista de ETA. En este espectáculo están implicados una serie de artistas destacados como Lola Baldrich, Ramón Ibarra o Alex Gadea, bajo la dirección de Javier Hernández Simón. Ahora la traen a diversas localidades del país vasco y este fin de semana recalan en Durango.
En el Teatro campos Elíseos se puede contemplar un recital poético interpretado. Se titula ‘De amor y lujuria’. Hace un repaso por la poesía amorosa y también picante. Participan actores de la talla de Emilio Gutiérrez Caba. Sobre todo, está implicada la actriz María José Goyanes, que asume la selección de los textos y la dirección. En el mismo local, pero en un tono totalmente distinto, Miguel Noguera presenta ‘Ultrashow’. Lo define como un monólogo ? conferencia. Pero advierte que trata sobre sus ideas e inquietudes con mucho humor y sin ningún orden, haciendo gala de su carácter de humorista, creador y también dibujante. En el Pabellón 6, están ya con la Jornadas de teatro breve, en las que el público tiene un protagonismo especial.
Entre las propuestas para niños, es preciso destacar el espectáculo ‘Cenicienta en tiempos de Velázquez’, de la compañía La mar de marionetas. Como anuncia el titulo, es un homenaje al gran pintor y a todo el mundo del barroco, con una ambientación estética de gran valor e imaginación. Pero el montaje musical no le va a la zaga. Por su parte, el Teatro Serantes inaugura su temporada con ‘Hansel eta Gretel’. Declaración de principios.