LA ABAO comienza sus representaciones de 2013 en el palacio Euskalduna con un plato fuerte. Tosca, de Giacomo Puccini, es una de las operas más representada y mejor valorada del repertorio italiano. En ella, están todos los elementos del drama lírico: el amor, la intriga, la violencia, la pasión, la muerte. Tiene como protagonista a una gran heroína que vive y muere por y para el amor. Ha sido interpretada por las sopranos más destacadas. Quizá la mayor fama se la lleva Maria Callas, aunque sin desmerecer a otras muchas. En este caso, la encarna Violeta Urmana. Está inspirada en una pieza teatral que el propio Puccini vio representar a la gran Sarah Bernhardt. Es de las óperas que más respeto presta al libreto y a los aspectos estrictamente teatrales. En esta ocasión, la actriz y directora Nuria Espert los va a destacar.

No termina aquí la oferta operística de este fin de semana en Bilbao. En el teatro Campos se presenta El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini. Por muchos, es considerada como la ópera bufa más destacada. En esta ocasión, además, se presta especial atención al juego dramático con una puesta en escena innovadora. También al Teatro Campos Elíseos, regresa Pegados, definido con un musical diferente. Presenta la incómoda situación de dos jóvenes que, tras una noche de juerga, no se pueden despegar después de realizar el acto sexual.

La compañía Markeliñe estrena en el Zornotza Aretoa su ambicioso espectáculo Makinista. En él, hacen un repaso crítico a la evolución de la sociedad y la consiguiente pérdida de la libertad por la acción de manipuladores que se apoderan de las riendas del tren de la historia.

La obra Gorda, de Neil Labute, trata sobre los prejuicios sociales. Un hombre de éxito se enamora de una mujer que posee todas las cualidades posibles, pero también tiene bastantes kilos de más. Los amigos le toman el pelo. Así que debe decidir. Está en el Teatro Barakaldo. En Basauri se presenta A fuego lento, una recreación de las conversaciones políticas recientes en este país.

En danza, Idota Zabaleta presenta en la Fundición de Bilbao su pieza Posthumos. El título ya alude metafóricamente a lo que queda después de los fuegos artificiales o naturales.

Los más pequeños cuentan con numerosas ofertas. Entre ellas, destacan Hareazko ipuinak, de la Compañía Markeliñe en Durango; Printzea eta ahatea, de Gorakada en Elorrio, y Cinco lobitos, los títeres que trae el Teatro Arbolé desde Zaragoza.