LA extraordinaria novela La regenta, que Leopoldo Alas Clarín escribió en el siglo XIX, tuvo ya su presencia destacada en el siglo XX, a través de una serie de televisión. Ahora una adaptación teatral trae su acción hacia los conflictos del siglo XXI. Se encargan de esta versión Vanesa Montfort y Marina Bollaín. Ésta última también es responsable de la dirección. Ana Ozores se convierte en una famosa del momento actual, implicada en los programas del corazón, emblema de la actualidad. A través de las investigaciones de una periodista sin barreras éticas, se van exponiendo los pasajes más escabrosos de su vida. Entre las intérpretes de la ficción, destacan Mariona Ribas y Chiqui Fernández.

Francisco de Quevedo escribió la novela picaresca La vida del buscón, llamado don Pablos con el decidido propósito de fustigar a la sociedad del siglo XVII. Casi cuatro siglos después, el mismo El Buscón recorre las alcantarillas de la sociedad de hoy con el objetivo de buscar miserias, peligros, con idénticas venturas y desventuras. Alfonso Zurro es el responsable de esta versión libre que llega al Teatro Barakaldo.

La obra Ella y él: ficciones, que se presenta en la Sala de La Fundición, tiene, entre otros propósitos, el de reflotar la añorada compañía teatral Legaleón -T. Este objetivo lo lideran Espe López y Txubio Fdez. de Jáuregui. Los protagonistas de la obra también están empeñados en reconstruir sus vidas, a través de la memoria propia y la ajena, escarbando en el concepto de la desaparición. Se pretende recuperar una manera de entender el teatro que algunos echamos de menos.

Esta noche no estoy para nadie es una comedia con estructura de vodevil, convertida en musical. El argumento recoge los problemas de una madre y una hija que se ven obligadas a compartir piso mientras esquivan a sus respectivos ex entre equívocos, mentiras y deseos no alcanzados. Juan Carlos Rubio es el autor y director. Destacan los papeles femeninos que interpretan la actriz Kiti Manver y la cantante Gisela.

En Durango, se presenta Sueña Casanova. Ofrece la posibilidad de conocer el otro mito donjuanesco arraigado en Italia. Permite valorar los parecidos y las diferencias de ambos burladores. Lo trae la compañía teatral Arden. La adaptación la firma Chema Cerdeña, que también asume el papel protagonista.

Dos hombres solos sin punto com ... ni nada es una comedia. Sus responsables confiesan que su propósito es hacer reír a través de constantes gags y monólogos. Los protagonistas son dos personajes extremos y exagerados en los nuevos roles masculinos de la sociedad actual.

Otras tres propuestas tienen especial interés. En Leioa, la compañía Histrión presenta Teatro para pájaros, una exhibición interpretativa dirigida por el mismísimo Daniel Veronese. En el Teatro Serantes de Santurtzi, se ofrece A fuego lento, un testimonio escénico sobre nuestra historia más reciente. En la sala Hacería, la compañía Vagón de 4ª representa la obra El hombre de oro de Juan Mayorga. Las aventuras y reflexiones de tres sastres durante la guerra civil.

Los más pequeños están de enhorabuena. Entre una amplia oferta, este fin de semana se reanudan los domingos de títeres. La primera propuesta es Nora. Llega desde Gijón, de la mano de Factoría Norte.