Síguenos en redes sociales:

El bad trae propuestas escénicas novedosas

El bad trae propuestas escénicas novedosasFoto: Deia

En el panorama escénico de este fin de semana en Bizkaia, es preciso destacar el arranque del Festival de teatro y danza contemporánea de Bilbao, BAD. Llega a su edición número catorce cargada de novedades. Se desarrolla en una decena de escenarios de la capital vizcaina. Participarán 22 compañías y habrá diez estrenos. El euskera va a tener una presencia destacada. En pocos días, hay oportunidad de conocer un buen número de espectáculos de teatro, danza, performance y otras creaciones polifacéticas contemporáneas. Sería muy difícil hacer recomendaciones dentro de la apretada oferta, hay muchas cosas de interés en pocos días. En La Fundición, por ejemplo, pueden encontrar a la portuguesa Claudia Dias con su espectáculo de danza Vontade de ter vontade.

Es también un fin de semana de ópera. Una ocasión para conocer una de las obras menos representada de Giuseppe Verdi, Un giorno di regno. Se suele traducir el título como Un día de reinado o Rey por un día. Está basada en la aventura del falso rey Estanislao de Polonia. Es definida como un melodrama jocoso, un tipo de ópera cómica que Verdi cultivó poco, como consecuencia de la negativa aceptación que el público dispensó a esta en 1840. Ahora Pier Luigi Pizza, como director de escena, y Alberto Zedda, como director musical, se encargan de revitalizar sus valores.

En el Teatro Arriaga, Nuria Espert presenta La loba, de Lillian Hellman. Es ya un clásico de la escena norteamericana. Censura con fuerza la falta de escrúpulos de los especuladores. En la protagonista se concentra la codicia y la manipulación al servicio del lucro y el enriquecimiento, utilizando todos los métodos por ilegales que sean. Es un personaje trazado con una maestría muy refinada.

En el Teatro Barakaldo, se presenta En la luna, escrita y dirigida por Alfredo Sanzol. Trae la garantía del Teatro de la Abadía y del Teatre Lliure. Además, ha sido galardonada en el Festival internacional de teatro clásico de Mérida. Difícilmente se pueden encontrar más alicientes para una obra montada sobre la base de sketches enlazados a una velocidad vertiginosa.

Especial atención requiere este fin de semana el espectáculo multidisciplinar que se presenta en el Bilbao Arena de Miribilla, en versiones en euskera y castellano. Se titula Y mañana ¿qué?. Se han reunido tres compañías de teatro para prepararlo: Traspasos, Gaitzerdi y Hortzmuga. Se sitúa dentro del marco del Año por las Culturas por la Paz y la Libertad.

Hasta Basauri llega Ara, de la compañía valenciana OtraDanza, bajo la dirección corográfica de Asun Noales. En Santurtzi, mantienen su oferta múltiple: el clown polifacético Zirocco; la polémica comedia sobre ETA, Burundanga, y la danza contemporánea de Artean.

En Durango y Elorrio, estarán presentes los portugueses de la Compañía do Chapito con la obra de humor negro Cao que morre no ladra. En Berriz, los más pequeños podrán disfrutar de la historia de la ratita presumida en Arratoitxo pinpirina. En el Pabellón 6 de Bilbao se presenta Pulsiones SX, un proyecto que explora la pornografía desde el punto de vista teatral.