Fútbol empresarial
Los propietarios más poderosos de los equipos futbolísticos europeos están en manos saudíes, chinas o de los EE.UU., según la FIFA y la UEFA. Algunos de los conjuntos, PSG, Chelsie, Manchester, Milán etc., consideran que el balompié, al margen de competir, debe regirse como si fuera un sistema empresarial, tipo S.A. de accionistas, fichando a jugadores estrella, a base de talón y fuertes cantidades millonarias. Tanto los clubes como sus patrones aspiran -cada cual según sus posibilidades- a conseguir la “Champions League”, Liga o Copa como mínimo. Barcelona y R. Madrid, de momento, no son S.A. -A. Madrid, sí- y se nutren de jugadorazos millonarios. Por su parte, tampoco Athletic y Osasuna son sociedades anónimas. Los fichajes son moderados y los equipos cohesionados.