Las elecciones europeas según todos los pronósticos van a suponer el auge de las fuerzas de extrema derecha; por lo general los radicalismos tienden al populismo, tanto a un lado como a otro del espectro ideológico. Hay un tema que parece tabú, y es la inmigración. Entiendo que los países en vías de desarrollo traten de salir adelante, y si yo naciese en Mali o Niger pues haría todo lo posible para salir adelante y si ello implica emigrar lo haría. Ahora bien, entiendo que los europeos tenemos una cultura, una forma de vida que a veces choca con las poblaciones que emigran de otras áreas geográficas; la prueba son los conflictos que está habiendo en los otrora “refugios” Suecia y Dinamarca. Pretender clausurar cualquier debate sobre regular la inmigración o potenciar la llegada de inmigrantes de países culturalmente más asimilables, es algo que no se contempla y eso es precisamente lo que va provocar el auge de la ultraderecha; nos encaminamos a un conflicto y no debemos confundir el idealismo con la realidad. A los que este planteamiento les parezca intolerante les recomiendo lean un poco la situación que hay en naciones como Suecia, Holanda, Dinamarca… entre otros; una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad; no toda la inmigración es igual.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
