Síguenos en redes sociales:

Cartas a la directora

El mes de mayo

El mes de mayoAndrés Portero

Mayo es el mes de las flores. Mayo viene del nombre romano Maia, diosa de la fertilidad, la primavera, la prosperidad y la salud. El mes de mayo representa el triunfo de la vida, representada a su vez por la primavera. En mayo florecen, entre otras, las alegrías, las hortensias, los geranios y las petunias. Como canta el refranero popular: marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso. Mayo es el mes que pinta de colores los paisajes que entran por nuestras retinas para alegrarnos el alma. Lamentablemente, hay familias que sufren un tiempo estéril, desgraciado y gris. Dos familiares de un gran amigo han muerto en carretera, a una bellísima persona a la que aprecio le han diagnosticado cáncer terminal y una conocida de mi gran amor no ha salido de quirófano. Transitamos por las estaciones al compás de la vida y de la muerte, sin saber cuándo la segunda bajará las temperaturas hasta helar nuestros corazones. Permítanme el siguiente consejo: Vivan nutriendo de amor a las personas que les rodean y sembrando belleza en sus entornos. Sean alegres y amables. Regalen colores en cada abrazo. Así construirán y disfrutarán una vida más brillante, generosa y plena y, cuando sus pétalos marchiten para siempre y los vientos del norte los eleven revoloteando como el bailar de las mariposas, las personas que se hayan encontrado en el camino les recordarán y sonreirán pensando “ese tipo -o esa tipa- era el mes de mayo”.