El 7-N pasará a la historia como una fecha cargada de emoción y sentimiento de repulsa contra las violencias machistas. El movimiento feminista consiguió llenar las calles de Madrid y lograr que mujeres y hombres llegados de distintos puntos territoriales confluyeran en las calles con una sola voz. Movió y removió conciencias muy encorsetadas en estructuras que se mantienen todavía rígidas ante la barbarie de los asesinatos machistas. Y digo esto porque allí estaban representantes de partidos políticos que apenas detienen su agenda ante los asesinatos de mujeres, y otros que con su forma de hacer política contribuyen a que esto continúe igual? o peor. La foto y la oportunidad lo requerían. Pero el 7-N no fue un día de 24 horas, se equivocan quienes piensan que terminó. El 7-N tiene muchas miles de horas por delante porque existe una alianza y un compromiso feminista para intentar que la violencia machista sea una cuestión de Estado y ocupe la prioridad que una sociedad que se dice civilizada necesita. Cinco asesinatos posteriores confirman que, por desgracia, la lucha debe continuar. No sé lo que harán a partir de ahora los distintos partidos políticos, no sé lo que harán los gobiernos, pero las mujeres y los hombres que así lo sentimos, vamos a seguir en las calles mientras haya mujeres que ya nunca estarán y voces que no puedan gritar. Seguirán matando mujeres y ese será el retrato de una sociedad, decadente, podrida y caduca. Cambiemos esa foto para salvar esta sociedad.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
