¿Cuál es la incógnita que debemos resolver? Desde los inicios del algebra en aquellos años estudiantiles todos aprendimos a resolver “incógnitas”; pero normalmente siempre era la X , la cuestión a resolver. Resulta que con el paso del tiempo el gobierno de la nación no nos deja resolver la “incógnita”. Esta incógnita que sigue sin resolverse se ve lastrada por diversas circunstancias políticas, presupuestarias y técnicas,
Visto está que no existe nadie, políticamente hablando, que resuelva la incógnita X del famoso tren o vía de alta velocidad, “la Y griega vasca”, que se está entretejiendo sobre la CAV. Para muestra un botón, Andalucía, Catalunya, etc.. y varias regiones de España que optaron desde hace tiempo por los trenes de alta velocidad, ya viajan ida vuelta en ellos; mientras aquí en Euskalherria país que se une al estado francés seguimos preguntándonos si las estaciones de las capitales deben ir soterradas o si se debe tomar tal o cual itinerario.
Se podría suponer que los parones que sufre dicho tren y toda la obra de infraestructura se debe a que desde Madrid existen criterios para llevar este proyecto con la mayor lentitud posible, o quizás esperando que por aburrimiento los vascos y vascas viajemos en diligencias. Puedo llegar a entender que quizás la demora, o pérdida de tiempo para la realización de la obra, sea debido a un gobierno nacional en funciones, o tal vez a la falta de presupuestos, o quizás también a forzar al Gobierno vasco a renegociar la puesta a punto del gobierno español.
Si no fuera verdad, parecería increíble que semejante obra de infraestructura nos llevara entreteniendo años y años con idas y vueltas de Vitoria a Madrid para resolver problemas. Seguimos negociando tramo a tramo, o lo hace el estado o la CAPV a través del Gobierno vasco e incluso los ayuntamientos.
Juan Carlos Audikana Gasteiz