Como cada año vamos a dejar negro sobre blanco las novedades o tendencias que espero que sean una realidad en este año. Para saber esto, nos hemos fijado en muchos artículos que se han publicado pero sobre todo hay un indicador que es el CES 2016, la mayor feria de consumo electrónico que se acaba de desarrollar en Las Vegas. Aquí no se presentan ideas o prototipos que pueden ser empleados en un futuro en el mundo industrial o profesional. Esta feria está dedicada a los usuarios, a los consumidores de electrónica y tecnología. Por tanto, lo que aquí se está presentando es una apuesta en toda regla, es el usuario final el que deberá decidir si lo compra y por tanto si será un éxito.

El mundo va a ser en 360 grados. La realidad virtual va a dar un paso de gigante ya que la producción de imágenes en 360 grados va a ser una realidad porque vamos a disponer de cámaras que grabarán en este formato, al alcance de todos. Empezaremos a ver cómo se utilizan para anuncios y promociones, y Facebook y YouTube serán las plataformas donde podremos ver todo esto. Además los fabricantes de teléfonos móviles ya están pensando en dos cambios fundamentales que hagan que esta tecnología se pueda disfrutar desde ellos. Las pantallas dejarán de ser rectangulares, empezaremos a ver formatos diferentes que se puedan adaptar a nuestras gafas o colocarlos de forma estratégica en nuestros coches. Además están trabajando en ello los fabricantes de software y hardware.

El resurgir de Microsoft hace que las grandes compañías la vuelvan a temer y empezará una política de fusiones y adquisiciones que crearán un nuevo escenario en Internet. Se van a ir creando segmentos de información como pueden ser el de la agricultura, la salud o el ocio, que permitan a las compañías crecer en desarrollos muy concretos. Esto se traduce en la creación de nuevas empresas tecnológicas, más puestos de trabajo, pero más especializados, lo que requiere estar mucho más formado para optar a ellos. Para que estas aplicaciones funcionen, los operadores de Internet tendrán que ofrecer de verdad un acceso global con unas tarifas adecuadas. El primero que ofrezca este servicio tendrá todas las de ganar porque todos nos subiremos a ese carro. La semana que viene más.