Síguenos en redes sociales:

Mayoría silenciosa

LA mayoría silenciosa.Una apelación que sirvepara justificar guerras,para defender leyes, paradesacreditar protestas, parasentar cátedra, y para no cambiarni una coma de una ley queprohíbe circular en bicicletapor las aceras de Vitoria, apesar de que más de 8.000implicados vecinos te han dichoque no les gusta. Una frase quehace unos días volvía a airearquien es concejala competenteen esta cuestión, asegurandoque aunque es cierto que haymuchas personas que están encontra también hay una mayoríasilenciosa que está a favor.

Frase de discurso políticoaprendido, de argumentario departido, que decidí ?yo también?incorporar ami muestrariode frases hechas y sacarla arelucir en cuanto tuviera ocasión.

Y la ocasión se presentóen forma de inocente preguntaa quienes comparten casa conmigo,sobre sus preferenciaspara la cena de esa noche. Ciertamentemuchos no somos,solo 4, pero solo uno se pronunció,con lo que yo decidí ?pormi cuenta y riesgo? poner decena lo que amíme apetecía.Ante sus protestas mi respuestafue clara: Sí, ya sé que hay personasque os habéis manifestadoen contra de esta decisión,pero hay una gran mayoríasilenciosa que está a favor.

El problema, he de confesar,vino después cuando esa mayoríaque yo creía silenciosa, no lofue tanto, y dejo claras sus preferenciasen esta materia, y?amenazando con derrocarme?dijeron que quién era yo parainterpretar sus gustos o sus preferencias.Que una cosa es nopronunciarse, y otra estar encontra de quien públicamentemanifiesta su opinión.

Pues eso, señoras, señores, concejales,presidentes de gobiernoy ministros varios. Que sé queestán ahí para tomar decisiones,pero una cosa es no salir amanifestarse, o no firmar unapetición, y otra bien distintaque concejales, presidentes yministros varios, interpreten?siempre a su favor? lo que laciudadanía quiere y piensa.