El próximo día 21 de octubre se nos presenta una nueva oportunidad para ejercer nuestro derecho a votar. Creo que es el momento de pensar y recapacitar lo mejor para Euskadi. El día 20 de octubre, víspera de la votación, se dice que es el día de la reflexión. Nosotros debemos reflexionar desde ahora, saber lo que hemos tenido los últimos cuatro años, perdón, los últimos tres y medio, ya que les ha faltado medio año para terminar la legislatura, pero les han sobrado tres y medio.

Se suele decir que no hay que mirar al pasado, pero en este momento sí que es necesario, y es necesario para saber lo que han hecho en este tiempo de... ¿gobierno? Me gustaría conocer los gastos tenidos en inauguraciones, festejos, celebraciones, modificaciones y movimientos de mandos de la Er-tzaintza, gastos de secretarios, subsecretarios y varios en la administración, los movimientos de cargos en transporte, etc. En una palabra, saber los gas tos innecesarios, derroches... y, por supuesto, los gastos en el aprendizaje de euskera del señor López.

Se atribuyen la consecución de la paz, las transferencias I+D+i, las de política activa de empleo y así hasta más de diez transferencias conseguidas bajo el Gobierno del señor López. Pero que no nos equivoquen, que parte de esas transferencias no han sido conseguidas ni por él, ni por su Gobierno.

Todo esto se tiene y se debe saber, lo realizado por este Gobierno, lo prometido por este Gobierno, lo que promete este Gobierno, pero sobre todo, de lo que es capaz este Gobierno o el partido que lo sustenta.

¡Cuidado con lo que está diciendo! Acordémonos de las pasadas elecciones, lo que prometía con las alianzas y lo que acabó haciendo.

Yo, en su momento, me referí al gobierno formado, como un gobierno legal -¡faltaría mas!-, pero también digo que hemos tenido un gobierno de engaño. Mucho juraban y perjuraban que no formarían una alianza con el PP.

Recordemos todas esas cosas y pasémosle factura. Prometer, prometer pero no mentir e intentar cumplir con lo prometido.