La justicia no se fija en Barakaldo

http://benetakobarakaldotarrok.wordpress.com

En el blog Benetako Barakaldotarrok se quejan de que la justicia parezca especialmente ciega en el municipio fabril. Y no porque actúe de un modo universal, es decir, igual para todo el mundo, sino por todo lo contrario: parece que no quiera ver los desmanes que están haciendo, según esta bitácora, en el ayuntamiento los miembros del equipo de gobierno. Y es que a Tontxu Rodríguez los problemas se le acumulan, pero parecen importunarle poco: una extraña coraza recubre a este alcalde y sus concejales, que ven cómo las sentencias les son adversas sin que nadie tome, sin embargo, medidas.

Las matemáticas son diferentes para el PSE

http://paulrios.net

Incluso la objetividad de las cifras parece ser menor cuando se trata del PSE. Paul Rios ha puesto en su blog sólo cuatro ejemplos de divisiones mal hechas en la última encuesta del Gobierno vasco, esa que se secuestró durante meses y que ofrecía, de nuevo, resultados adversos para López y cía. Según el coordinador de Lokarri, en algunas cifras el redondeo consiste en algo más que quitar los decimales, y los errores en los porcentajes, curiosamente, siempre favorecen a la doctrina del Gobierno vasco del cambio.

Un buen resumen

http://ianasagasti.blogs.com

Iñaki Anasagasti ha compuesto un post curioso, mezclando temas en apariencia diferentes pero que, en su conjunto, son un cuadro de impresiones de una semana muy activa en lo informativo: la dimisión de Bárcenas y el silencio del PP vasco, su propio libro sobre la monarquía, los despropósitos administrativos de Venezuela y ese españolismo que no es nacionalista pero no toleras otros nacionalismos. Según parece, ser español no es un derecho, sino un deber que ha de extenderse a toda la población, en especial a los vascos para que puedan ser verdaderamente libres.

No es la política, es el PP

http://antoniocartier.es y http://www.leirepajin.com

Políticos y simpatizantes del PSOE (incluidos los neutrales habituales) con blog tienen claro cuál debe ser el mensaje sobre la trama Gürtel: no se trata de un puñado de malandrines, sino de un problema del segundo partido en el Congreso de los Diputados. Así, Pajín o Cartier, entre muchos otros, siguen relacionando las empresas encausadas con el PP, aunque deban hacer aseveraciones un tanto atrevidas. O debe intuirse el silencio de Rajoy (absolutamente desafortunado) como aceptación manifiesta del problema. En definitiva, que no se trata de hacer justicia, sino de atacar a un partido político concreto. Si la corrupción es mala, su instrumentalización, también.

Esperanza Aguirre creó Twitter

http://twitter.com y http://menteprincipiante.com

Frases de este tipo se pueden leer desde hace un par de días en Twitter junto a la etiqueta #aguirrefacts que permite identificarlas como chistes. Y es que las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre que ella destapó la trama Gürtel han dado para muchas exageraciones como la del título, y las que quedan. Sobre esta red social, en la bitácora sobre tecnología, Mente principante, han publicado un listado con los cincuenta miembros con más seguidores: Barack Obama, Britney Spears, Demi Moore, Lady Gaga o Lance Armstrong están entre ellos. Aguirre, de momento, no.