Hamás reclama la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego en Gaza
Una delegación del movimiento palestino llega a El Cairo para discutir el incremento de ataques israelíes, que el sábado dejaron 24 muertos
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes que han dejado al menos 24 muertos en las últimas horas y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
El Ejército de Israel confirmó en redes sociales este sábado una serie de bombardeos contra altos responsables de Hamás en respuesta a incursiones y actividad en las inmediaciones o más allá de la "Línea Amarilla" que marca las posiciones actuales del Ejército en la Franja de Gaza. El más grave ocurrió en el oeste de la ciudad de Gaza cuando un proyectil israelí alcanzó un vehículo cuya explosión acabó costando las vidas de cinco personas en el barrio de Al Rimal.
Israel, por contra, esgrimió que se trataba de una operación contra un individuo identificado como Alaa Hadidi, un alto cargo del ala de suministros y manufactura de armas de las milicias de Hamás, que no se han pronunciado sobre este ataque.
Violaciones sistemáticas
En este contexto, Hamás ha publicado un comunicado en el que denuncia "violaciones sistemáticas sionistas del acuerdo de alto el fuego" pactado el 10 de octubre y que, desde entonces, "han resultado en el martirio de cientos de personas debido a redadas y asesinatos continuos bajo pretextos inventados, y también han llevado a cambios en las líneas de retirada en violación de los mapas acordados".
"Las fuerzas de ocupación continúan violando el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza mediante una serie de ataques contra zonas del norte, centro y sur que están costando las vidas de sus residentes", ha añadido Hamás, antes de exigir a la mediación internacional que intervenga urgentemente para presionar a Israel y terminar con estos ataques.
En este contexto, fuentes del diario saudí Al Hadath han confirmado la llegada de una delegación de Hamás a la capital egipcia para tratar la situación con responsables de Inteligencia de Egipto y representantes de la 'troika' internacional de mediadores -- Egipto, Qatar y Estados Unidos -- para discutir "formas de contener este recrudecimiento" y abordar de una vez por todas una segunda fase de transición en el plan norteamericano para trazar el futuro de Gaza a la espera de que las milicias palestinas encuentren los restos mortales de los últimos tres rehenes israelíes que quedan por entregar.
Temas
Más en Mundo
-
La Marcha Verde, 50 años después
-
La COP30 logra un acuerdo climático, aunque sin objetivos concretos sobre el fin de los combustibles fósiles
-
El G20 adopta una "declaración ambiciosa" pese al rechazo de Argentina y la ausencia de EE.UU.
-
Los hijos de Bolsonaro acusan a la justicia brasileña de querer "matar" a su padre: "El objetivo es simple"