Treinta y dos de los 128 drones y los dos misiles balísticos Iskander-M lanzados desde la pasada noche contra territorio ucraniano por Rusia no pudieron ser neutralizados e impactaron en 17 localizaciones distintas de Ucrania, según el parte publicado este lunes por la Fuerza Aérea ucraniana.

Varios drones rusos seguían sobrevolando el espacio aéreo ucraniano en el momento de la publicación del parte. Del total de drones lanzados por Rusia, cerca de ochenta eran aparatos no tripulados de ataque Shahed, una tecnología adquirida por los rusos al comienzo de la guerra que el Ejército del Kremlin utiliza masivamente contra Ucrania.

Según la cuenta de X Shahed Tracker, que analiza las cifras sobre el uso de estos drones que proporciona el Ejército ucraniano, el porcentaje de interceptación de estos aparatos por parte de las defensas aéreas ucranianas pasó de ser del 97 % en febrero de este año a bajar al 80 % en octubre.

Ataque sobre el puerto de Odesa

Las autoridades ucranianas han informado de un nuevo ataque ruso a gran escala durante la pasada noche, que ha afectado especialmente a instalaciones energéticas y portuarias de la provincia de Odesa.

El Servicio Estatal de Emergencias ha detallado que estos ataques han provocado incendios en el puerto de Odesa, que han sido sofocados por los Bomberos, y han dejado al menos una persona herida.

El gobernador de Odesa, Oleg Kiper, ha señalado que "varias embarcaciones civiles han resultado dañadas" durante el ataque a pesar de la eficacia de las defensas antiaéreas. El intercambio de ataques nocturnos entre Rusia y Ucrania contra instalaciones militares y energéticas se repite casi a diario. En las últimas horas, se ha registrado un ataque ucraniano contra una estación en la ciudad rusa de Uliánovsk, según han confirmado las autoridades locales en Telegram.

Más de medio millón de personas sin luz en Donetsk

Los ataques ucranianos con drones han dejado esta noche sin electricidad a casi medio millón de personas en la región ucraniana de Donetsk, anexionada por Rusia en 2022, según han informado las autoridades leales a Moscú.

"Como resultado, cerca de 500.000 personas en Donetsk, Makíivka, Gorlivka y Yasinuvata se han quedado sin luz", ha señalado Denís Pushilin, líder de la república popular de Donetsk.

Pushilin ha acusado a Kiev de intentar dañar la infraestructura energética de la parte de Donetsk bajo ocupación rusa (alrededor del 80 % del total), mientras que el fluido eléctrico ya ha sido restablecido parcialmente en algunas zonas afectadas.

En los últimos días, los drones ucranianos han causado incendios en varias refinerías rusas, obligando a suspender provisionalmente sus operaciones.

El principal objetivo de Ucrania son las infraestructuras energéticas rusas, atacadas con drones y misiles de fabricación propia, para dificultar los suministros de combustible al Ejército ruso y mermar las capacidades de exportación de crudo y derivados, una de las principales fuentes de divisas de Rusia. Por su parte, el ejército ruso continúa atacando infraestructuras civiles ucranianas, lo que ha obligado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a viajar a Francia, Grecia y España en busca de ayuda energética.