Israel confirma la identidad de los cuatro cadáveres entregados el lunes por Hamás en Gaza
El estado judío ha afirmado en un comunicado que las familias de estas cuatro personas ya han sido notificadas por las autoridades
El Ejército de Israel ha confirmado este martes que ha concluido los trabajos de identificación de los cuatro cuerpos entregados el lunes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y precisó que dos de ellos corresponden a Guy Illouz y al nepalí Bipin Joshi. Añadió además que los nombres de las otras dos víctimas se darán a conocer próximamente.
En un comunicado, ha señalado que las familias de las cuatro personas ya han sido notificadas por las autoridades y destacó que dos de ellas "no han autorizado aún" a Israel a hacer públicos los nombres de los rehenes.
Guy Illouz y Bipin Joshi, dos víctimas
El Ejército ha indicado que Illouz habría resultado herido durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y que fue secuestrado con vida tras escapar del asalto al festival de música Nova. "Guy murió a los 26 años a causa de sus heridas tras no recibir tratamiento médico adecuado bajo cautiverio de Hamás", ha señalado, al tiempo que precisó que las conclusiones finales dependerán de la autopsia.
Joshi, un estudiante nepalí cuya muerte no se había confirmado oficialmente hasta ahora, fue secuestrado en un refugio en el kibutz de Alumim. "Se cree que fue asesinado durante su cautiverio durante los primeros meses de la guerra", ha sostenido. En esta línea, el ejército ha asegurado que "seguirá llevando a cabo todos los esfuerzos para lograr la vuelta de todos los secuestrados y se prepara para seguir aplicando el acuerdo". "Hamás debe cumplir su parte y realizar los esfuerzos necesarios para el retorno de todos los secuestrados a sus familias para un entierro adecuado", ha zanjado.
24 personas esperan su traslado a Israel
El grupo islamista palestino liberó el lunes a los 20 rehenes que seguían con vida en Gaza y entregó los cuerpos de otros cuatro, por lo que aún debe facilitar el traslado a Israel de otras 24 personas, algo que se espera ocurra en los próximos días. La puesta en marcha del acuerdo impulsado por Trump ha implicado un alto el fuego y la liberación de israelíes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre —que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados, según datos oficiales israelíes—, así como de cientos de palestinos encarcelados en Israel, entre ellos menores detenidos durante la ofensiva en Gaza.
De acuerdo a las autoridades locales, la ofensiva israelí posterior a los ataques del 7 de octubre ha provocado hasta el momento alrededor de 67.900 muertes y más de 170.000 heridos en Gaza; no obstante, se teme que el número verdadero sea mayor debido a los cadáveres que todavía están siendo encontrados en áreas recientemente desocupadas por las fuerzas israelíes.
Temas
Más en Mundo
-
María Corina Machado asegura que solo podrá recoger el Nobel de la Paz si Maduro deja el poder
-
Trump carga contra su portada en la revista`Time´: "Me han borrado el pelo"
-
Trump defiende la reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington este viernes