Familiares de los rehenes acusan a Netanyahu de usar a sus seres queridos como "escudos humanos"
Denuncian que lleva dos años desplegando "cada vez más soldados" en el enclave aunque ello suponga "arriesgar a los secuestrados y a todos los ciudadanos de Israel"
Los familiares de los rehenes que continúan retenidos en la Franja de Gaza han denunciado este martes frente a la residencia en Jerusalén del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu --donde permanecen acampados desde la pasada noche--, que sus allegados están siendo utilizados como "escudos humanos".
Una portavoz del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha asegurado que el primer ministro israelí "está haciendo todo lo posible para evitar una tregua y el regreso" de los rehenes tras haber intensificado los ataques en las últimas horas.
Familiares de rehenes
"El primer ministro decidió enviar soldados de las FDI a las zonas donde se encuentran nuestros seres queridos", ha afeado acompañada de otros familiares, en un vídeo publicado en el perfil de la red social X de la organización.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de la ONU
"No nos moveremos de aquí", ha expresado, incidiendo en que Netanyahu ha estado durante estos últimos dos años desplegando "cada vez más soldados" aunque ello suponga "arriesgar a los secuestrados y a todos los ciudadanos de Israel".
Asimismo, ha apelado al resto de familiares de los rehenes y a los de los atentados de Hamás del 7 de octubre que se unan a ellos, pues "es una historia" que compete a todos los ciudadanos de Israel, ha enfatizado. "Les pido que se unan a nosotros, que estén con nosotros aquí, que nos atrincheremos", ha instado.
"Está enviando soldados a bombardear a mi hijo en Gaza", ha dicho la portavoz, que ha subrayado que no se moverán de las inmediaciones de la casa de Netanyahu hasta que no presente "un acuerdo integral que ponga fin a la guerra (...) a cambio de la última persona secuestrada".
"Nuestros hijos están ahí, como escudos humanos, y sin embargo, a pesar de las advertencias de la cúpula militar, que dice que se debe llegar a un acuerdo, el primer ministro continúa enviando a todos a una trampa mortal", ha señalado.
Actualmente quedan unos 48 rehenes todavía bajo el cautiverio de Hamás, de los cuales 20 habrían fallecido. La ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza ha matado desde el 7 de octubre de 2023 a unas 65.000 personas.
Temas
Más en Mundo
-
El juez desestima los cargos de terrorismo en el caso contra Luigi Mangione
-
Una comisión de la ONU concluye que "Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza"
-
El expresidente kosovar Thaci arranca su defensa en La Haya
-
Israel bombardea masivamente la capital de la Franja: "Gaza arde", afirma el ministro de Defensa