Fay, la niña gazatí que busca una segunda oportunidad en Jordania para tratar sus ojos
La madre de la pequeña, Rim Yassin, abandonó la Franja por recomendación de un médico del Hospital Al Nasser de Gaza y acudió a la Fundación del Centro Oncológico Rey Hussein para tratar las masas cancerosas de los ojos de su hija
Fay nació durante la guerra en Gaza. Su madre, Rim Yassin, perdió a dos de sus hijos durante los ataques de Israel al enclave y si bien ahora la tiene a ella y a un cuarto hijo, la suerte no sonrió ni a esta familia ni a la pequeña, a la que detectaron masas cancerosas en el ojo de las cuales se trata en Jordania.
Relacionadas
"Noté masas en los ojos de mi hija, fui a más de un médico y todos me dijeron: 'Aquí no hay tratamiento y tememos por la retina de sus ojos'", recuerda Yassin a EFE.
La devastación del sistema hospitalario y sanitario en Gaza tras los ataques indiscriminados de Israel, y debido al cada vez más difícil acceso de la ayuda humanitaria a la Franja, muchas madres, entre ellas la de Fay, no eran capaces de proporcionar a sus hijos ni comida, ni leche, ni pañales.
En su desesperación por este contexto cada vez más agravado, y conforme el sufrimiento de Fay se hacía cada vez más notable, con lloros constantes, madre, hija e hijo abandonaron Gaza por recomendación de un médico gazatí del Hospital Al Nasser.
En su huida en busca de ayuda médica para la pequeña, el marido y padre de los niños permaneció en Gaza.
Como en casa
"Me siento como si estuviera en Gaza, no en otro país", asegura Yassin sobre su estancia en Jordania.
Según narra, lo que le recuerda a Gaza no es la arquitectura, ni el aspecto de las calles sino el propio pueblo jordano, "que se parece mucho al palestino en todo" y que afirma que les recibieron "con gran amor".
En este sentido, destaca que eligió Jordania ya que sabía que cubriría "todas sus necesidades", como la vivienda, el alojamiento, el seguro médico e incluso explica que el país completó la educación de su hijo a través del programa educativo del Centro Rey Hussein.
Fay, actualmente, trata sus tumores en la capital del reino y espera otra operación, todo a cargo de la Fundación del Centro Oncológico Rey Hussein, una institución nacional jordana independiente, no gubernamental y sin fines de lucro, establecida en 2001 por decreto real y presidida por la princesa Ghida Talal.
Centenares de vidas
La historia de Yusef no es muy diferente a la de Fay, puesto que se tratan en el mismo hospital; Yusef, de 16 años, sufre un tumor cerebral.
El joven cree que la guerra fue la causa de su enfermedad, pese a esto, recuerda con asiduidad su país y su sueño es volver; su hermano todavía se encuentra allí, y lo añora.
"Echo de menos a mi hermano, quiero verlo", asegura el chico, que también desea volver a practicar su pasión por el fútbol.
El rey Abdalá II anunció en marzo pasado una iniciativa para evacuar a 2.000 niños enfermos de Gaza a Jordania para que recibieran tratamiento en el Reino, y gracias a esta iniciativa, 97 niños y varias de sus familias han llegado a Jordania hasta la fecha.
"Es indescriptible, en cada segundo mueren dos o tres personas", con esta afirmación recordó Yusef lo que está sucediendo en Gaza.
Pese a estar fuera de su país, asediado por las bombas, Yusef, como la madre de Fay, ve atisbos de su hogar en el campamento de Baqaa, el campo de refugiados palestinos donde se hospeda en Jordania: "Esto es muy similar a Palestina".
Temas
Más en Mundo
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global
-
El ministro de Seguridad israelí rechaza un alto el fuego en Gaza y pide unión en la ultraderecha para impedirlo
-
Un grupo de diputados republicanos demora el gran plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes
-
Microsoft despedirá a unos 9.000 empleados en el segundo ajuste del año