El OIEA alerta de que Irán intensificó entre febrero y mayo su producción de uranio altamente enriquecido
En un informe restringido, el organismo califica el hecho de "motivo de grave preocupación" después de que a mediados de mayo la República Islámica contara con un 48,7 % más de dicho material que en febrero
Irán sigue adelante con los aspectos más controvertidos de su programa nuclear, aumentando en casi un 50 % entre febrero y mayo la producción de uranio altamente enriquecido, cercano a niveles militares, informó este sábado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU.
Relacionadas
La República Islámica, que negocia desde hace varias semanas con Estados Unidos sobre un nuevo acuerdo nuclear que limite sus capacidades, disponía el 17 de mayo pasado de 408,6 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un 48,7 % más que el 8 de febrero, según datos recopilados por los inspectores del OIEA en Irán.
En un informe restringido al que tuvo acceso EFE en Viena, el OIEA señala que "el aumento significativo de la producción y acumulación de uranio altamente enriquecido por parte de Irán, el único Estado no poseedor de armas nucleares que produce dicho material, es motivo de grave preocupación".
Además, los técnicos iraníes tienen ya el conocimiento y la capacidad para dar el siguiente paso y empezar a producir uranio al 90 %, el nivel necesario para un arma atómica. Para ello, solo tendrían que configurar de una forma especial las cascadas de centrifugadoras, las máquinas empleadas para producir ese combustible atómico.
Temas
Más en Mundo
-
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
-
El Gobierno sirio confirma alto el fuego con Israel y vuelve a enviar tropas al sur del país
-
El primer ministro de Japón afronta las elecciones parlamentarias con las encuestas en contra
-
Al menos 12 palestinos muertos y más de 100 heridos en un ataque israelí contra un punto de reparto de ayuda