Las operaciones de rescate se dificultan en Birmania y comienzan a suspenderse
La junta militar cifra en 2.719 los muertos y en 4.521 los heridos a causa del seísmo de magnitud 7,7 del pasado viernes
Cuatro días después del terremoto de 7,7 que ha devastado zonas del centro-norte de Birmania (Myanmar), la ayuda se complica, y “algunas operaciones de rescate se han suspendido debido a la baja probabilidad de hallar supervivientes”, según informó un rescatista de la ciudad de Mandalay.
“Es muy poco probable encontrar con vida a los que permanecen atrapados bajo los escombros de edificios colapsados, lo que hace difícil continuar con los operativos y plantea un riesgo para los rescatistas”, afirmó el trabajador de la Organización para la Ayuda de Birmania en Mandalay.
“Los equipos de rescate han estado trabajando muy duro durante horas para finalmente extraer un cuerpo sin vida”, dijo, y añadió: “algunos fueron rescatados con vida, pero murieron después en el hospital”.
Mandalay, donde viven alrededor de 1,5 millones de habitantes, muestra un estado de destrucción, con edificios reducidos a montañas de escombros y grandes inmuebles combados.
La junta militar, que detenta el poder desde el golpe de 2021, cifró ayer en 2.719 los muertos y en 4.521 los heridos a causa del seísmo. La oposición birmana dijo que más de 8 millones de personas han sido directamente afectadas.
Medios birmanos independientes dijeron este martes que algunas búsquedas de supervivientes en Mandalay, a unos 17 kilómetros del epicentro del sismo, como el municipio de Sagaing, entre los más afectados, tuvieron que suspenderse ayer.
En concreto, las tareas para encontrar supervivientes en puntos muy afectados de la ciudad, entre ellos el condominio Sky Villa, el hotel Great Wall o el monasterio U Hla Thein, tuvieron que parar de forma temporal ante el riesgo de aludes y el impacto de réplicas, tal y como publicó el medio independiente Myanmar Now.
Este medio indicó que hay cientos de desaparecidos en dichos enclaves.
“Los equipos de rescate hacen lo que pueden. Pero el daño es enorme y hay muchas dificultades... Nuestro equipo acabó esta madrugada a la 1 y comenzó de nuevo a trabajar a las 5 o las 6... Están muy cansados”, dijo el rescatista de Mandalay.
En paralelo, organizaciones humanitarias advirtieron de que los hospitales están saturados, mientras voluntarios extranjeros están prestando ayuda en Mandalay.
En un hospital de campaña provisional, el voluntario ruso Viktor Belin, médico encargado del centro, informó de que se han instalado allí “un médico y dos enfermeras, y si se necesita un anestesiólogo también puede venir, y está equipado con todo lo que se necesita para dos pacientes”.
“Estas camillas son para pacientes que tengan problemas vitales, todas ellas cuentan con respiradores o cualquier cosa que necesiten, cuentan con medicamentos y aquí también pueden atender anestesiólogos”, añadió.
Países como China, Rusia, Japón, Singapur, India y Tailandia, entre otras naciones, han enviado equipos de ayuda a Birmania.
Además, en medio de los trabajos de búsqueda y rescate en el país, un terremoto de magnitud 5 en la escala abierta de Richter sacudió este martes el centro de Birmania, con su epicentro en la zona en la que el viernes se registró un seísmo de magnitud 7.
El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) señaló que el epicentro estuvo ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Mandalay, una de las más afectadas por el terremoto del viernes, mientras que el hipocentro se situó a unos diez kilómetros de profundidad.
En corto
Distribución
Enfrentamientos. Miembros del rebelde Ejército de Liberación Nacional Taang (TNLA) y del Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Birmania (MNDAA) protagonizaron ayer una serie de enfrentamientos en la localidad de Kutkai, en el estado norteño de Shan, por la distribución de la ayuda a los afectados por el terremoto que tuvo lugar la semana pasada. Fuentes cercanas al asunto indicaron que los enfrentamientos se iniciaron cuando los miembros del MNDAA comenzaron a recoger la ayuda.
Alianzas
Guerrillas. La Alianza de la Hermandad, que aúna a tres poderosas guerrillas étnicas, anunció este martes una tregua de un mes en Birmania (Myanmar) para facilitar las tareas humanitarias por el devastador terremoto. “No iniciaremos operaciones ofensivas, excepto en casos de defensa propia, y para ello declaramos una pausa humanitaria unilateral durante un mes para asegurar que las tareas de rescate por el terremoto se realizan de manera rápida y efectiva”, indicó en un comunicado la alianza.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU recurre al calor para dificultar el paso de migrantes desde México
-
Netanyahu ordena adelantar la invasión militar de ciudad de Gaza pero sin dar una fecha
-
Washington sanciona a cuatro miembros del TPI involucrados en casos contra Israel y EEUU
-
El jugador de baloncesto Mohammed Shaalan muere en Gaza cuando trataba de conseguir comida