Emily Damari, una de las tres rehenes israelíes liberadas el domingo por Hamás en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, afirmó ayer en un mensaje en las redes sociales que es “más feliz que nunca”. “He vuelto a mi vida, a mis seres queridos, soy más feliz que nunca. Doy las gracias a mi familia y a mis mejores amigos”, escribió la joven, de 28 años, en su cuenta de Instagram.
Es el primer mensaje público de Damari desde su liberación. El domingo se viralizó una fotografía de la joven en la que se ve que le faltan dos dedos de una mano. Su familia confirmó poco después que perdió dos dedos de su mano izquierda por un disparo de Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023. En su mensaje de ayer, la joven incluyó un emoji de una mano cornuta, con el índice y el meñique levantados (a Emily le faltan los dedos corazón y anular).
La madre de Emily, Mandy Damari, celebró la liberación de su hija, y aseguró que la joven está “mucho mejor de lo que cualquiera de nosotros podríamos haber anticipado”. “Me alegro también de que durante su liberación el mundo pudo ver parte de su personalidad carismática y peleona”, escribió Mandy en un mensaje compartido por el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos.
La mujer recordó que hay todavía 94 rehenes que siguen en Gaza, y pidió que el alto el fuego continúe para que todos sean devueltos a sus familias.
Contraste según Hamás
Ayer, Hamás destacó el buen estado de salud en el que se encontraban las tres rehenes liberadas, frente al “agotamiento y abandono” visible en los 90 presos palestinos liberados anoche por Israel, la mayoría mujeres y menores de edad. El contraste “encarna la gran diferencia entre los valores y la ética de la resistencia y el barbarismo y fascismo de la ocupación”, dijo el grupo islamista en un comunicado.
En las imágenes de la llegada a Israel de las rehenes liberadas puede verse cómo las tres llevaban bolsas con el logotipo del grupo. Según la prensa israelí, en las bolsas había una serie de “recuerdos”, como su certificado de liberación o fotografías de Gaza.
La primera fase del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entró en vigor este domingo y, de momento, ya ha hecho posible la liberación de tres secuestradas israelíes y 90 presos palestinos.
En la primera fase del pacto, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego de seis semanas, en las que se producirá un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por más de 1.900 presos palestinos. Durante esas seis semanas tendrán lugar además las negociaciones para una segunda fase de la tregua, en la que se completaría la liberación de todos los secuestrados israelíes en Gaza y se sentarían las bases del fin de la guerra.
Rehén ruso
Por otro lado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó ayer a hacer “lo posible” para liberar del cautiverio del movimiento islamista palestino Hamás a un rehén con ciudadanía rusa. “Allí (en Oriente Medio) ha tenido lugar ahora un intercambio y algunos de los rehenes han sido liberados, pero entre el resto hay otra persona con doble ciudadanía, incluida la rusa. Pido que se trabaje en este tema y se haga todo lo posible para garantizar que nuestro ciudadano sea liberado”, dijo Putin.
Según medios rusos, se trata de Alexandr Trufánov, con doble ciudadanía, rusa e israelí. La liberación de Trufánov fue abordada durante una reciente conversación telefónica entre el viceministro de Exteriores ruso, Mijaíl Bogdanov, con la dirección de Hamás. – Efe
En corto
Hamás
Muerte del número dos. Hamás confirmó ayer por primera vez la muerte de Marwan Issa, ‘número dos’ del líder del brazo armado del grupo, en un bombardeo ejecutado por Israel contra Gaza, después de que las autoridades israelíes anunciaran su fallecimiento en marzo de 2024.
Ayuda
Más de 300 camiones. Más de 300 camiones de ayuda humanitaria, así como de combustible, entraron ayer desde Egipto a Gaza en el segundo día del alto el fuego en el enclave palestino, informaron fuentes oficiales.
Hutíes
Listos para atacar. El líder de los rebeldes hutíes del Yemen, Abdelmalik al Huti, afirmó ayer que los insurgentes yemeníes están preparados para “próximas rondas” de operaciones militares contra Israel y se mostró convencido de que las habrá si el Ejército israelí rompe el alto el fuego.
Guterres
Labor de la UNRWA. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó ayer a Israel a que permita la labor de la UNRWA, que a fin de mes pasará a estar muy restringida por orden del Parlamento israelí, así como la entrada de la prensa internacional a la Franja de Gaza, a la que Israel ha vetado desde que comenzó la guerra.
Irán
Ensalza el triunfo palestino. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, felicitó ayer al pueblo de Palestina por su “victoria” frente a Israel, tras la liberación de rehenes israelíes y excarcelación de presos palestinos.