María Corina Machado reaparece en una protesta en Caracas tras 133 días de clandestinidad
La opositora venezolana, rodeada de seguidores, ha reclamado una vez más la victoria de la oposición en las últimas elecciones
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado reapareció este jueves en una protesta en Caracas rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto.
María Corina Machado llama a salir a la calles de Caracas: “Llegó la hora, es momento de actuar”
Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del pasado 28 de julio.
"Esto se acabó. ¡Venezuela será libre!", afirmó hoy en su red social X la líder opositora.
"Lo dijimos, hoy nos encontrábamos todas las calles de Venezuela y el mundo. Aquí estoy, contigo y hasta el final -añadió en redes sociales-. Nosotros ganamos y vencimos al miedo. No hay imposibles si los venezolanos vamos todos unidos. Esto se acabó. ¡Venezuela será libre!".
"Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle", dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.
"No tenemos miedo", gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada.
La líder opositora manifestó que los miembros del Gobierno "se han quedado solos internacionalmente", a lo que los manifestantes respondieron al unísono con el grito de "libertad".
Temas
Más en Mundo
-
Bolsonaro sale de cuidados intensivos casi tres semanas después de su ingreso
-
Trump aparta del Gobierno a su asesor Mike Waltz para nombrarlo embajador ante la ONU
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"