Netanyahu insiste en que Israel mantiene una “guerra de existencia” en siete frentesDPA vía Europa Press
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que las autoridades israelíes “están cambiando la realidad de seguridad” en Oriente Próximo “para impedir que lo que pasó el 7 de octubre vuelva a pasar”, en referencia a los ataques ejecutados hace un año por Hamás y otras facciones palestinas contra territorio israelí, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados.
“Estamos cambiando la realidad de seguridad en nuestra región, en nombre de nuestros hijos y de nuestro futuro, para asegurarnos de que lo que pasó el 7 de octubre no vuelve a pasar nunca más”, dijo tras una reunión de su gabinete, mensaje en el que subrayó que el país “está desde ese día negro bajo un ataque desde siete frentes”, ya que, subrayó, “Israel está en una guerra por su existencia, la guerra de la resurrección”. “Así me gustaría llamar oficialmente a esta guerra”, señaló.
“Nuestro contraataque contra nuestros enemigos en el eje del mal iraní fue condición necesaria para garantizar nuestro futuro y nuestra seguridad”, apuntó.
“Terminaremos la guerra cuando completemos todos los objetivos fijados: acabar con el eje del mal, con el gobierno maligno de Hamás, devolver a casa a todos los rehenes, tanto muertos como vivos, impedir cualquier nueva amenaza desde Gaza a Israel y lograr que los residentes en el sur y en el norte vuelvan con seguridad a sus hogares”, reiteró.
Héroes de Gaza y del Líbano
Netanyahu aprovechó su mensaje para condenar nuevamente el “asesino ataque sorpresa” ejecutado por “terroristas de Hamás” el 7 de octubre de 2023 y recordó que “poco después de la masacre” afirmó que el país “está en guerra”. “No en una operación, no en una tanda de combates. En guerra”, explicó.
“En este día rendimos homenaje a la memoria de nuestros hermanos y hermanas, nuestros hijos e hijas, padres y abuelos, quienes fueron masacrados por terroristas de Hamás. Niños y niñas que fueron asesinados a sangre fría, mujeres y hombres asesinados, familias enteras destruidas”, resaltó, al tiempo que trasladó su apoyo a los familiares de los secuestrados, que “atraviesan una agonía interminable de dolor y preocupación en torno al destino de sus seres queridos”.
En este sentido, Netanyahu recordó además a “los héroes que cayeron en la batalla en Gaza, Líbano y otras áreas” y argumentó que “gracias a ellos se repelió al enemigo, se destruyeron la mayoría de sus capacidades y se liberó a muchos de los rehenes”. “Estamos decididos a terminar el trabajo”, remarcó.
Bombardeos contra Hizbulá
El Ejército de Israel lanzó ayer “bombardeos amplios” contra supuestos “objetivos” de Hizbulá en el sur de Líbano, en medio de la invasión desatada la semana pasada. “Aviones de la Fuerza Aérea llevan a cabo bombardeos amplios contra objetivos terroristas de Hizbulá en el sur de Líbano”, manifestó el Ejército israelí en un breve comunicado.
Según las informaciones recogidas por el diario libanés L’Orient-Le Jour, se registraron más de 20 bombardeos. En uno de ellos murieron al menos diez bomberos en un ataque contra un edificio en la ciudad de Barashit, situada el sur de Líbano, según denunciaron las autoridades libanesas.
El Ministerio de Sanidad libanés indicó en un comunicado publicado en su cuenta en Facebook que “el bárbaro ataque” alcanzó un edificio de la Unión de Municipalidades de Bint Yebeil en Barashit”, causando “una masacre”. “El ataque, según un recuento inicial, ha dejado diez mártires entre los bomberos”, manifestó, antes de destacar que los bomberos “se preparaban para ir a una misión de rescate”.
Así, el Ministerio de Sanidad libanés informó que los bombardeos israelíes causaron la muerte de 22 personas y heridas a otras 111 en las últimas 24 horas. Con esta cifra se elevan a 2.083 los fallecidos y a 9.869 los heridos desde el inicio de la ofensiva el pasado 8 de octubre.
En corto
Hizbulá
Más amenazas a Israel. Hizbulá señaló ayer en un comunicado que “no hay lugar para esta entidad sionista temporal (Israel) en nuestra región, ni en nuestro tejido social, cultural y humano. Fue y será una glándula cancerígena mortal y agresiva que debe ser eliminada, no importa cuanto tiempo lleve”.
Víctimas
Dos soldados israelíes. Dos soldados israelíes reservistas murieron en combate en la frontera con Líbano, informó ayer en un comunicado el Ejército de Israel. La primera víctima fue identificada como el sargento mayor Etay Azulay, de 25 años, miembro de la unidad de movilidad de combate de élite 5515. Poco después confirmaron que el oficial de la reserva Aviv Magen, de 43 años de edad, sucumbió a sus heridas.