Asciende a 20 el número de muertos en Bahamas por el paso del huracán 'Dorian'
Los meteorólogos del NHC alertaron de que Dorian puede traer tormentas "potencialmente mortales" en la costa estadounidense durante los próximos dos días.
MADRID. En el aeropuerto de Nasáu, la capital de Bahamas, un gran número de residentes tratan de encontrar a sus familiares y allegados atrapados en las zonas más golpeadas por el fenómeno meterológico.
Según ha informado el diario 'Miami Herald', los grupos de asistencia humanitaria, así como los equipos de rescate, están organizando envíos de provisiones a las islas, que han quedado devastadas tras el paso del huracán de categoría 5.
El huracán 'Dorian' tocó tierra el domingo en el archipiélago de las islas Bahamas con vientos de hasta 354 kilómetros por hora. Varias regiones de la península de Florida están siendo evacuadas y Georgia y las Carolinas se están preparando ante las más que previsibles inundaciones.
Naciones Unidas ha alertado de que al menos 70.000 personas necesitan ayuda "inmediata" en Bahamas, especialmente en las islas Abaco y Gran Bahama.
El coordinador para Asuntos Humanitarios y Respuesta de Emergencia de Naciones Unidas, Mark Lowcock, ha expresado que ha indicado al primer ministro, Hubert Minnis, que enviará "1 millón de dólares para el fondo de respuesta ante la emergencia existente".
Las palabras de Lowcock han tenido lugar después de que éste viajará a Bahamas para reunirse con Minnis en Nasáu y hablar de la ayuda y el apoyo que la ONU puede ofrecer.
Más en Mundo
-
Estados Unidos reporta la primera muerte por peste bubónica en 2025
-
El Gobierno de Trump despide a más de 1.300 empleados por 'email'
-
La ONU lo confirma: casi 800 palestinos han sido asesinados en Gaza cuando trataban de conseguir ayuda humanitaria
-
Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', se declara culpable por narcotráfico