Bouteflika presenta su dimisión como presidente de Argelia
El mandatario está gravemente enfermo desde que en 2013 sufrió un derrame cerebral
ARGEL. La decisión de Bouteflika se conoce poco después de que el jefe del Estado Mayor del Ejército argelino, Ahmed Gaid Salah, urgiera hoy a aplicar la solución "constitucional" para salir de la crisis que atraviesa el país, mediante la aplicación de los artículos 7, 8 y 102 de la Carta Magna, que permite inhabilitar al mandatario, gravemente enfermo desde que en 2013 sufriera un derrame cerebral.
Ya el lunes la Presidencia había avanzado que Bouteflika renunciaría a la jefatura del Estado antes del 28 de abril, cuando expiraba su mandato.
El anuncio de la dimisión de Bouteflika, de 82 años, sigue a las protestas que cada viernes, desde finales de febrero, se registran en Argelia para exigir su salida del poder y que, en un primer momento, llevaron a que renunciara a presentarse para un quinto mandato consecutivo en las elecciones del 18 de abril.
Bouteflika, quien ostenta la Presidencia desde 1999, presenta un deteriorado estado de salud desde que en 2013 sufriera una derrame cerebral que mermó sus facultades físicas y que le llevó a no hablar en público y a desplazarse en silla de ruedas.
Este mismo domingo, Bouteflika regresó a Argelia tras permanecer quince días ingresado en un hospital de Suiza, sin que se sepa cuál es su verdadero estado.
Más en Mundo
-
El juez desestima los cargos de terrorismo en el caso contra Luigi Mangione
-
Una comisión de la ONU concluye que "Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza"
-
El expresidente kosovar Thaci arranca su defensa en La Haya
-
Israel bombardea masivamente la capital de la Franja: "Gaza arde", afirma el ministro de Defensa