El C5 Aircross ofrece tres grados de electrificación
El C5 Aircross propone una versión Hybrid de 145 CV (desde 27.690 €), una con impulsión mixta enchufable de 195 y otra 100% a batería con 210 CV y 520 km de autonomía
La nueva remesa del SUV francés prescinde de sistemas de impulsión solo de combustión y despliega un reparto motriz caracterizado por una electrificación progresiva. La cultiva en tres grados diferentes, por medio de soluciones compartidas con varios productos del clan Stellantis.
Relacionadas
Para la versión Hybrid que abre el catálogo, la más asequible (desde 27.960 euros) y llamada a captar ventas, el C5 Aircross recurre a un sistema de hibridación ligera a 48 voltios. Esta modalidad, que rinde 145 CV, combina un bloque a gasolina 1.2 de tres cilindros (136 CV) con otro eléctrico auxiliar (12 CV) que, alimentado por una pequeña batería de 0,9 kWh, puede mover puntualmente el coche en solitario.
La segunda posibilidad la ofrecerá en 2026 la motorización Plug-in Hybrid. Va provista de un motor térmico (gasolina de cuatro cilindros y 150 CV) asociado a otro eléctrico (125 CV) al que sirve una batería de 21 kWh. La combinación aporta 195 CV y promete 96 km sin emisiones. Citroën cifra en 850 km la autonomía combinada de esta variante mixta recargable.
El repertorio motriz contempla también una posibilidad totalmente a pilas. Esta alternativa libre de hidrocarburo, denominada ë-C5 Aircross Electric, equipa un impulsor de 210 CV alimentado por una batería de 73 kWh. Augura hasta 520 km seguidos con una carga completa. Se reabastece hasta a 160 kW de corriente continua y 11 de alterna. El año que viene llegará al mercado una segunda declinación eléctrica más solvente (230 CV) y autónoma (680 km). Será también más costosa que la inicial, cuyo precio arranca en 37.690 € antes de aplicar subvenciones.