El popular Captur y el menos difundido Symbioz son agraciados con una declinación más avanzada y solvente de la motorización full hybrid E-Tech. Esta solución con impulsión mixta libre de cables sustituye a la homónima empleada hasta ahora. Entrega más potencia, 160 en vez de 145 CV, lo que permite incrementar las prestaciones. Lejos de crecer en paralelo, consumos y emisiones descienden significativamente.

La evolución de este sistema de impulsión no afecta a la arquitectura ‘serie-paralelo’ conocida. El nuevo motor full hybrid E-Tech combina dos bloques eléctricos -el principal de 36 kW y el secundario con 15 kW- y un motor de cuatro cilindros gasolina con 1,8 litros y 109 CV, 15 más que el empleado hasta ahora. Los tres van sincronizados y asociados a una caja de cambios inteligente multimodo. La avanzada transmisión propicia cambios de velocidad rápidos y precisos, reduciendo las pérdidas de potencia y ofreciendo mayor simplicidad mecánica.

El nuevo conjunto motriz se asocia con una batería de más capacidad; aporta 1,4 kWh (230 V) frente a los 1,2 kWh de la anterior. En consecuencia, tanto la autonomía en modo eléctrico como la eficiencia energética aumentan. El frenado regenerativo también contribuye a optimizar el consumo, combinado con la alta capacidad de carga de la batería y el rendimiento del sistema E-Tech. La contribución de esta motorización se traduce en un notable incremento de las prestaciones. El suplemento de energía aporta un comportamiento más reactivo al acelerar. La transición de 0 a 100 km/h requiere 8,9 segundos en el Captur, que antes necesitaba 10,6; el Symbioz también gana agilidad, reduciendo la espera de 10,6 a 9,1 segundos. 

Uno y otro modelo consiguen con este full hybrid E-Tech de 160 CV un promedio de consumo de 4,4 litros, sensiblemente inferior a los 4,7 litros exigidos por la motorización precedente. La reducción del gasto comporta una rebaja de las emisiones de CO2, fijadas en un mínimo de 98 gramos por km en ambos vehículos. Para hacerse con un Captur animado con esta motorización hay que apoquinar un mínimo de 26.726 €; si se prefiere un Symbioz, el desembolso no baja de 30.019 €.

Esta incorporación no es la única novedad de la gama del SUV de cinco puertas y 4,40 metros. El Symbioz también hace sitio a la tecnología de hibridación ligera. Suma a su menú la motorización mild hybrid de 140 CV para animar la versión de acceso.

Esta solución recurre a un motor de cuatro cilindros con 1.3 litros, provisto de inyección directa de gasolina y sobrealimentación por turbo. Acopla a la caja de cambios, manual de seis velocidades, un alternador-arrancador y una batería de 12V de ion-litio. Esta versión encuentra un impecable equilibrio entre rendimiento y ahorro de combustible. El Symbioz muestra un consumo combinado oficial de 5,9 litros cada 100 km, cifrando sus emisiones de dióxido de carbono en al menos 134 g/km. La tarifa parte de 27.523 €.