Síguenos en redes sociales:

El Capri vence la resistencia eléctrica

El singular cupé de Ford parejo al SUV Explorer asume combinaciones motrices de este (170, 286 y 340 CV) y anuncia hasta 627 km de autonomía; parte de 47.277 €, antes de contabilizar descuentos

El Capri vence la resistencia eléctrica

El Capri llega dispuesto a ganar conversos para la causa eléctrica. Esgrime para ello argumentos de peso: una estética emocionante, resolutivas motorizaciones, amplia autonomía y una tarifa prudente. El recién llegado reinterpreta el proyecto Explorer, compartiendo estructura y configuraciones motrices. Eso sí, el Capri afloja bastante el corsé SUV gracias al influjo cupé de su antepasado, lo que le confiere un plus de esbeltez y capacidad. Propone variantes con 170, 286 y 340 CV (excluye la de 204); la menor promete casi 400 km seguidos y las demás cerca de 600. Con ese rango de autonomía, el Capri aspira a vencer la resistencia del gran público a la electricidad y se postula como una alternativa razonable a algunos modelos de combustión.

El legado del popular cupé homónimo de comienzos de los ochenta no va mucho más allá de la denominación y de la leve inspiración a su estampa. El Capri contemporáneo es, en realidad, una declinación formal alternativa a la del SUV medio. Ford sorprende eludiendo el estilo ortodoxo aplicado en el Explorer para decantarse por una silueta bastante más espigada. La nueva creación cultiva el espíritu crossover luciendo plataforma realzada y porte imponente, pero estrecha vínculos con las berlinas debido a su figura estilizada.

Su carrocería de cinco puertas ocupa 4,6 metros de largo (tiene 1,87 de ancho, 1,63 de alto y 2,77 entre ejes). Apenas 17 centímetros más larga que la del Explorer, contiene una holgada cabina, apta para cuatro adultos de buen año; el asiento trasero permite acomodar pasajeros que superan el metro ochenta. A su espalda, el portón acostado que hace las veces de quinta puerta da acceso a un maletero amplio (572 litros), aunque con un umbral de carga algo elevado.

La concepción y la ambientación interior del Capri son semejantes a las de su hermano. Como él, dispone de abundantes dotaciones de seguridad, asistencia a la conducción, conectividad y confort. Destaca a bordo la presencia de una original pantalla multimedia vertical (14,6 pulgadas) presidiendo el salpicadero; su base se desplaza para descubrir un hueco portaobjetos. Como es habitual, Ford propone una definición base y otra Premium más completa, refinada y costosa.

La gama contempla tres posibilidades de motorización. La primera de ellas es la Extended Range RWD, que vincula una batería de 52 kWh a un impulsor que transmite 170 CV a las ruedas posteriores. Acredita una velocidad punta de 160 km/h, un poder para acelerar de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y un alcance máximo de 393 km. Repone el 80% de la carga en 25 minutos enchufada a una toma de hasta 145 kW; 10 minutos de conexión suministran la energía suficiente para cubrir 140 km.

Las otras dos variantes se sitúan muy por encima en prestaciones y autonomía. La intermedia instala un bloque eléctrico que suministra 286 CV. La versión superior, Extended Range AWD, que equipa un motor por eje para obtener tracción total, procura una potencia conjunta de 340 CV. Estas dos alternativas comparten la batería de 77 kWh, que puede reabastecerse hasta el 80% en tomas de alta potencia en menos de media hora. Acreditan autonomías oficiales de 627 y 598 kilómetros, respectivamente. El Capri homologa consumos de 13,3 a 15 kWh cada 100 km. La tarifa oficial de estas dos variantes marca 54.325 y 60.403 €, antes de aplicar descuentos promocionales o bonificaciones por financiación.

PRECIO

ENTRA EN EL PLAN MOVES

170CV. La variante inicial del Capri, que compagina la batería menor (52 kWh) y el motor menos solvente (170 CV), alcanza un precio de partida teórico de 47.277 €. No obstante, el descuento del fabricante sitúa su precio final por debajo de los 45.000 €, tope para acceder a las ayudas del Plan Moves III. En consecuencia, esta versión del Capri puede beneficiarse de 4.500 € de subvención en la compra, que pasan a ser 7.000 si se achatarra un coche con más de siete años.