La quinta generación del Grand Cherokee anuncia su llegada al mercado tras el verano. El imponente SUV hace honor a la condición de buque insignia de Jeep, que ostenta desde su estreno en 1992, por medio de un alarde de diseño y un derroche de tecnología. A partir del último trimestre del año, quien busque un automóvil premium de gran envergadura y altas capacidades no pasará por alto esta propuesta. Jeep venderá el Grand Cherokee en versión de cinco plazas (la de siete queda descartada) provista de tecnología 4xe de impulsión híbrida enchufable, que entrega 380 CV y permite rodar hasta 51 km en modo eléctrico de emisiones nulas.
Diseñado a partir de una pantalla en blanco, el Grand Cherokee asume el legado de las cuatro entregas precedentes y las señas de identidad de la marca. Encara un porvenir progresivamente electrificado mezclando tecnología punta, exquisita concepción y confección casi artesanal. Esa combinación se intuye al contemplar su imponente figura de 4,91 metros de largo, 1,96 de ancho, 1,79 de alto y 2.,96 entre ejes. La impresión se confirma al acceder a un habitáculo suntuoso, confortable y a la última.
El Grand Cherokee atesora y perfecciona toda una avalancha de recursos técnicos acordes a la legendaria reputación de Jeep. Instala la última evolución de sistemas 4x4 (Quadra-Trac II y Quadra-Drive II), suspensión neumática Quadra-Lift y control de tracción Selec-Terrain. Este bagaje tecnológico augura unas facultades tractoras difíciles de superar y también de verificar: parece poco probable que quien invierte entre 83.250 y 100.250 euros en un vehículo de alta gama contemple entre sus actividades atravesar junglas o escalar trialeras.
El más ambicioso de los Jeep encomienda sus movimientos a una solución PHEV. Esta modalidad de hibridación enchufable combina dos bloques eléctricos, un paquete de baterías de 400 voltios con 17 kWh, un motor de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y dos litros, y una transmisión automática de ocho relaciones. El sistema, denominado 4xe, desarrolla una potencia conjunta de 380 CV. Depara hasta 48 km de autonomía eléctrica, 51 km en conducción urbana. Se puede manejar siguiendo tres programas de conducción: híbrido, eléctrico y eSave (preserva carga de batería para emplearla con posterioridad).
El modelo ofrece cuatro interpretaciones con enfoque, desenvoltura y refinamiento diferentes. Lo son también sus precios. Todas ellas comparten, sin embargo, un nivel de dotaciones en consonancia a las expectativas de quien asume esa tarifa. Cuentan, por ejemplo, con todo tipo de sistemas de bienestar seguridad y confort, que incluyen ayudas al manejo equiparables al nivel 2 de conducción autónoma.